Etiquetas
La UNESCO define la Animación Sociocultural como “el conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integradas”.
Progresivamente ha ido consolidándose como una metodología de int...
La UNESCO define la Animación Sociocultural como “el conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integradas”.
Progresivamente ha ido consolidándose como una metodología de intervención socioeducativa: acciones de práctica social dirigidas a animar, dar vida, poner en relación a los individuos y a la sociedad en general, utilizando para ello instrumentos que potencien el esfuerzo y la participación social y cultural.
Se trata así de una práctica educativa fundamental para el desarrollo democrático y sostenible de las comunidades locales, así como para el desarrollo armónico de las distintas individualidades que conforman dichas comunidades.
En cuanto práctica educativa está ligada directamente con las estrategias de cambio y transformación social, siendo este anhelo de cambio una constante en el discurso y la praxis de animadoras y animadores socioculturales.
Para una animación sociocultural posicionada Ana Novella y Antonio Alcántara (coordinadores) Editorial Octaedro Publicado en 2022 303 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Una estrategia educativa para la participación Ana Calvo Editorial Alianza Colección Psicología y Educación Publicado en 2008 171 páginas Rústica
Una estrategia para el desarrollo y el empoderamiento de comunidades Pere Soler Masó (coordinador) Editorial UOC Colección Educación Social Publicado en 2019 341 páginas Rústica con solapas
Raquel Orantes Fernández Editorial Formación Alcalá Publicado en 2020 2ª edición 192 páginas Rústica con solapas
Stella Choque y Jacques Choque Editorial Paidotribo Publicado en 2018 242 páginas Rústica
Evelyne Allègre y Jacqueline Gassier Editorial Paidotribo Publicado en 2017 245 páginas Rústica