Etiquetas
Stephen W. Porges (1945) es un psiquiatra y neurocientífico norteamericano, profesor de psiquiatría en la Universidad de North Carolina en Chapel Hill. Es director del Kinsey Institute Traumatic Stress Research Consortium en la Indiana University Bloomington. Anteriormente fue profesor de la Universidad de Illinois (Chicago), donde dirigió el Br...
Stephen W. Porges (1945) es un psiquiatra y neurocientífico norteamericano, profesor de psiquiatría en la Universidad de North Carolina en Chapel Hill. Es director del Kinsey Institute Traumatic Stress Research Consortium en la Indiana University Bloomington. Anteriormente fue profesor de la Universidad de Illinois (Chicago), donde dirigió el Brain-Body Center en la Facultad de Medicina, y en la Universidad de Maryland.
Propuso en 1994 la teoría polivagal.
En la actualidad es presidente de la Society for Psychophysiological Research y lo ha sido de la Federation of Behavioral, Psychological and Cognitive Sciences (en la actualidad Federation of Associations in Behavioral & Brain Sciences).
Fue galardonado con el premio a la investigación científica del National Institute of Mental Health Research. Ha presidido el National Institute of Child Health and Human Development, el comité para la investigación en salud materno-infantil y ha sido investigador invitado en el laboratorio de etología comparada del National Institute of Child Health and Human Development.
Fundamentos neurofisiológicos de las emociones, el apego, la comunicación y la autorregulación Stephen W. Porges Ediciones Pléyades Publciado en 2016 386 páginas Tapa dura DESCATALOGADO VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
El nacimiento de las terapias influenciadas por la teoría polivagal Stephen W. Porges y Deb Dana Editorial Eleftheria Publicado en 2019 534 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
El poder transformador de sentirse seguro Stepehn W. Porges Editorial Eleftheria Publicado en 2018 214 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM