Etiquetas
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la comunicación y el comportamiento. Aunque se pueden diagnosticar a cualquier edad, se los clasifica como "trastornos del desarrollo" porque los síntomas aparecen generalmente durante los primeros dos años de vida. Se emplea el término “es...
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la comunicación y el comportamiento. Aunque se pueden diagnosticar a cualquier edad, se los clasifica como "trastornos del desarrollo" porque los síntomas aparecen generalmente durante los primeros dos años de vida. Se emplea el término “espectro” debido a la amplia variabilidad en el tipo y gravedad de los síntomas.
Según el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5) de la Asociación Americana de Psiquiatría, las personas con TEA sufren dificultad para comunicarse e interactuar con otras personas, tienen intereses limitados y comportamientos repetitivos, y padecen síntomas que afectan a su capacidad para desenvolverse en la escuela, el trabajo y otras áreas de la vida.
Algunos ejemplos de comportamientos frecuentes en las personas diagnosticadas con TEA pueden ser los siguientes:
Si bien son muchas sus dificultades, las personas con TEA también tienen puntos fuertes, como la capacidad para aprender detalladamente y recordar información por largos períodos de tiempo, una gran memoria visual y auditiva, o sobresalir en matemáticas, ciencias, música y arte.
Las causas exactas de los trastornos del espectro autista siguen siendo a día de hoy un misterio para los investigadores. Lo más probable es que el desarrollo en formas que conducen al autismo esté condicionado por factores tanto genéticos como ambientales, y aunque los científicos aún siguen tratando de comprender por qué algunas personas desarrollan estos trastornos y otras no, sí que es posible identificar algunas variables que aumentan el riesgo: tener hermanos con trastornos del espectro autista, la edad de los progenitores, ciertas afecciones genéticas (por ejemplo, el síndrome de Down, el síndrome del cromosoma X frágil y el síndrome de Rett), tener un peso muy bajo al nacer. Ahora bien, no todas las personas que reúnen estos factores de riesgo llegarán a desarrollar autismo.
Por lo general, se puede diagnosticar de manera fiable un trastorno del espectro autista a la edad de dos años. Si bien los trastornos pueden prolongarse durante toda la vida, los tratamientos pueden mejorar la sintomatología y la capacidad funcional de las personas con TEA. El tratamiento temprano es importante, pues la atención adecuada puede disminuir las dificultades de las personas con TEA al tiempo que les ayuda a aprender nuevas habilidades y aprovechar al máximo sus fortalezas.
(Fuente: National Institute of Mental Health, EE.UU.)
Subcategorías
Estudios sobre la afectividad y las emociones Michele Zappella Editorial Fondo de Cultura Económica Colección Psicología, psiquiatría y psicoanálisis Publicado en 2006 275 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
¿Búsqueda o liberación del dolor? Isabel Paula Editorial Alianza Publicado en 2018 270 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Detección, diagnóstico e intervención temprana Francisco Alcantud Marín (coordinador) Editorial Pirámide Colección Psicología Publicado en 2017 307 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Cómo crear contextos amigables Daniel Valdez Editorial Paidós Argentina Publicado en 2019 232 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Uno por uno Silvia Comastri Editorial Letra Viva Colección Ensayo Psicoanalítico Publicado en 2016 142 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Teorías explicativas actuales Rubén Palomo Seldas Editorial Alianza Publicado en 2017 397 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Orientaciones para la intervención educativa Ángel Rivière Editorial Trotta Publicado en 2010 3ª reimpresión 130 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
De la comprensión teórica a la intervención educativa Theo Peeters Editorial Autismo Ávila Publicado en 2008 248 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Luis Simarro Vázquez Editorial Síntesis Publicado en 2013 318 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Comprensión y estrategias prácticas de apoyo educativo Marlene Horna Castiñeiras Editorial CCS Publicado en 2021 630 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Los trastornos del espectro autista (TEA) en 55 preguntas y respuestas Brigitte Harrisson y Lise St. Charles Ediciones Invisibles Publicado en 2020 176 páginas Rústica con solapas
Seis pétalos para una terapeuta Liliana Kaufmann Editorial Lugar Publicado en 2020 127 páginas Rústica con solapas
Jean-Claude Maleval Editorial Gredos Colección Escuela Lacaniana de Psicoanálisis Publicado en 2018 303 páginas Rústica con solapas
Ejercicios, materiales y estrategias Del cucutrás al juego simbólico Anabel Cornago, Maite Navarro y Fátima Collado Editorial Psylicom Publicado en 2013 279 páginas Incluye CD Rústica
Material para la persona con TEA Cetea Ediciones Publicado en 2017 Incluye: Mi diccionario de habilidades sociales (cuaderno para completar) 14 cuadernos de trabajo Aprende conmigo (cuaderno para hacer en casa)
Marta Zamora Pasadas Editorial Formación Alcalá Colección GPS. Guías de Psicología y Salud Publicado en 2011 100 páginas Bolsillo
Los alumnos de la escuela Limpsfield Grange y Vicky Martin Editorial La Estrella Azul Publicado en 2016 93 páginas Cartoné
Vivir con un niño con autismo, desde la perspectiva de un padre Miguel Higuera Cancino Editorial Psylicom Publicado en 2016 266 páginas Rústica con solapas
Manuel Ojea Rúa Editorial Nobel Carballo Publicado en 2015 364 páginas Rústica con solapas
Conversaciones con los pioneros Adam Feinstein Editorial Autismo Ávila Publicado en 2016 Edición revisada y ampliada 463 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM