Etiquetas
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la comunicación y el comportamiento. Aunque se pueden diagnosticar a cualquier edad, se los clasifica como "trastornos del desarrollo" porque los síntomas aparecen generalmente durante los primeros dos años de vida. Se emplea el término “es...
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son un grupo de trastornos del neurodesarrollo que afectan a la comunicación y el comportamiento. Aunque se pueden diagnosticar a cualquier edad, se los clasifica como "trastornos del desarrollo" porque los síntomas aparecen generalmente durante los primeros dos años de vida. Se emplea el término “espectro” debido a la amplia variabilidad en el tipo y gravedad de los síntomas.
Según el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM-5) de la Asociación Americana de Psiquiatría, las personas con TEA sufren dificultad para comunicarse e interactuar con otras personas, tienen intereses limitados y comportamientos repetitivos, y padecen síntomas que afectan a su capacidad para desenvolverse en la escuela, el trabajo y otras áreas de la vida.
Algunos ejemplos de comportamientos frecuentes en las personas diagnosticadas con TEA pueden ser los siguientes:
Si bien son muchas sus dificultades, las personas con TEA también tienen puntos fuertes, como la capacidad para aprender detalladamente y recordar información por largos períodos de tiempo, una gran memoria visual y auditiva, o sobresalir en matemáticas, ciencias, música y arte.
Las causas exactas de los trastornos del espectro autista siguen siendo a día de hoy un misterio para los investigadores. Lo más probable es que el desarrollo en formas que conducen al autismo esté condicionado por factores tanto genéticos como ambientales, y aunque los científicos aún siguen tratando de comprender por qué algunas personas desarrollan estos trastornos y otras no, sí que es posible identificar algunas variables que aumentan el riesgo: tener hermanos con trastornos del espectro autista, la edad de los progenitores, ciertas afecciones genéticas (por ejemplo, el síndrome de Down, el síndrome del cromosoma X frágil y el síndrome de Rett), tener un peso muy bajo al nacer. Ahora bien, no todas las personas que reúnen estos factores de riesgo llegarán a desarrollar autismo.
Por lo general, se puede diagnosticar de manera fiable un trastorno del espectro autista a la edad de dos años. Si bien los trastornos pueden prolongarse durante toda la vida, los tratamientos pueden mejorar la sintomatología y la capacidad funcional de las personas con TEA. El tratamiento temprano es importante, pues la atención adecuada puede disminuir las dificultades de las personas con TEA al tiempo que les ayuda a aprender nuevas habilidades y aprovechar al máximo sus fortalezas.
(Fuente: National Institute of Mental Health, EE.UU.)
Subcategorías
Josep Monseny Bonifasi (coordinador) Editorial Horsori Colección Monográficos Publicado en 2013 146 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Judith Miller, con Rosine Lefort y Robert Lefort Editorial Paidós Argentina Publicado en 2021 218 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
De madres, terapeutas y desafíos compartidos Daniel Valdez y Cintia Fritz Editorial Paidós Argentina Publicado en 2022 183 páginas Rústica con solapas
Charlotte Amelia Poe Editorial La estrella azul Publicado en 2021 191 páginas Tapa dura
Una guía para padres de niños pequeños con síntomas tempranos de autismo Mary Lynch Barbera Editorial Urano Publicado en 2022 264 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Bernard Golse Editorial Miño y Dávila Publicado en 2021 190 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Programa de intervención Guía educativa en el aula Olaia Bayón de la Iglesia Procompal Publicaciones Publicado en 2019 115 páginas Rústica
Alberto Lasa Zulueta Editorial Herder Publicado en 2022 542 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM