Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Nuevo
Ana Hernández Merino y María Montero-Ríos Gil
Editorial Síntesis
Publicado en 2016
250 páginas
Rústica
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
¿Cuál es el lugar de la creatividad en terapia ocupacional? ¿Cómo se pueden aplicar las artes plásticas en la terapia? ¿Existe relación entre el proceso creativo y la salud? En la primera parte de esta obra se profundiza en los conceptos de salud, juego y ocupación, encuadre, terapia ocupacional y arteterapia, para comprender el lugar y el sentido de las actividades artísticas y creativas en el marco de la terapia ocupacional. Y, en la segunda parte, se explican de forma reflexiva las particularidades físicas y sensoriales de los distintos lenguajes artísticos, con detalladas propuestas prácticas, para comprender qué retos y oportunidades encuentran las personas durante el proceso creativo.
El desarrollo de la creatividad es un componente fundamental de la salud de las personas, por lo que los lenguajes artísticos aparecen como puentes de acceso y mediadores de la comunicación. Estos, convenientemente actualizados y aplicados, se transforman en una eficaz herramienta terapéutica y de desarrollo personal.