El demonio de la depresión
  • El demonio de la depresión

El demonio de la depresión

33,56 €
9788499924816

Un atlas de la enfermedad

Andrew Solomon

Editorial Debate

Publicado en 2015

2ª edición, actualizada

704 páginas

Cartoné con sobrecubierta

DISPONIBLE Cantidad

El demonio de la depresión, que aparece ahora en una versión aumentada y revisada, es una obra fundamental que obtuvo el National Book Award y fue finalista del Premio Pulitzer. Solomon explora el fenómeno de la depresión a partir de su propia lucha contra la enfermedad y de entrevistas con otros enfermos, médicos y científicos, responsables políticos, investigadores farmacológicos y filósofos; así revela la sutil complejidad y la intensa agonía que la definen.

Este libro asume el reto de explicar la depresión y describe el amplio abanico de medicamentos disponibles, la eficacia de las terapias alternativas y el impacto que la enfermedad tiene en distintos grupos sociales en todo el mundo y a lo largo de la historia. Solomon demuestra una sinceridad, una inteligencia y una erudición extraordinarias a lo largo de este viaje al más oscuro de los secretos familiares. Su contribución a nuestra comprensión de la enfermedad mental y también de la condición humana es asombrosa.

 

Reseñas:

  • “Un libro escrito con tanta elegancia como rigor, empático e iluminador, erudito y útil. Solomon se disculpa porque ningún libro puede abarcar el alcance del sufrimiento humano. Este se queda muy cerca”, Christine Whitehouse, Time.

 

Sobre el autor:

Andrew Solomon es autor de Lejos del árbol (Debate, 2013), ganador del National BOok Critics Circle Award, y de El demonio de la depresión, finalista del Pulitzer y ganador del National Book Award. Es profesor de psiquiatría en la Universidad de Coernell y asesor especial para cuestiones de LGBT en el departamento de psiquiatría de la Universidad de Yale.

 

Un vistazo al índice:

  • Sobre el método.

  • Depresión.

  • Crisis.

  • Tratamientos.

  • Alternativas.

  • Poblaciones.

  • Adicción.

  • Suicidio.

  • Historia.

  • Pobreza.

  • Política.

  • Evolución.

  • Esperanza.