Disponible en Librería Mayo - Paseo de la Esperanza
¡Últimas unidades!
Fecha de disponibilidad:
Más información
Este libro es pionero en ofrecer un diseño específico y riguroso de las claves y los procesos didácticos que preparan el desarrollo competente de la argumentación en el comentario de textos multimodales. Su enfoque innovador da respuesta auténtica a las demandas actuales de la sociedad del conocimiento, pues plantea la construcción del discurso lingüístico del comentarista desde un método dialógico y epistémico, cuya pragmática genera sentido coherente entre los significados de cualquier tipo de texto.
La eficacia de este modelo didáctico ha sido probada con alumnado de Español como lengua materna y lengua extranjera en aulas de Educación Secundaria y Superior de España y Estados Unidos. El profesorado y el alumnado de tales etapas tienen en sus páginas las estrategias precisas para activar la competencia comunicativa personal en la dinámica más asidua y necesaria de la vida académica: leer interpretando y escribir argumentando de modo crítico y creativo.
Puntos destacados del índice:
Prólogo: El ojo del arquero.
Primera Parte: La argumentación y el comentario de textos: delimitación e interacción.
La argumentación: enfoques científicos.
El comentario de textos: enfoques científicos.
La argumentación en el comentario de textos: reto de la competencia comunicativa.
Segunda Parte: Bases cognitivas, lingüísticas, retóricas y pragmáticas de la argumentación en el comentario de textos.
Conceptos clave sobre los procesos lectores y escritores del comentario de textos.
Recursos para la textualización del comentario de texto argumentativo.
Principios pragmáticos para la construcción del comentario de texto argumentativo.
Tercera Parte: El modelo didáctico ARCO: plan, estructura, proceso y evaluación.
Plan didáctico: el modelo ARCO.
Definición y estructura del comentario argumentativo de textos.
Proceso didáctico del comentario argumentativo de textos.
Apoyo didáctico institucional: la macrofunción argumentativa en niveles de referencia (PCIC).
Evaluación del comentario argumentativo de textos.