Muchas veces hemos leído o escuchado que, en buena medida, somos nosotros mismos los artífices de nuestro propio sufrimiento emocional; pero, a menudo, ignoramos de qué manera llegamos a construirlo.
Un buen número de obras de autoayuda y desarrollo personal enfatizan la importancia de los pensamientos en la génesis de nuestras emociones; algunos enfoques hacen hincapié en supuestas entidades psíquicas -el “subconsciente”, el “carácter”, la “personalidad”- y llegamos a entender ambos tipos de conceptos, pensamientos y estructuras psíquicas, como realidades extrañas, ajenas a nosotros mismos.
A las puertas del nuevo milenio, la concepción y la práctica de la psicoterapia están cambiando: El pensamiento postmoderno inicia una revisión rigurosa de los planteamientos tradicionales y constructivismo aporta una nueva comprensión del hombre como autor de su propia realidad –sana o patológica-, dando lugar al nacimiento de la denominada “terapia narrativa”.
Y una de las bases más sólidas para este cambio de pensamiento la constituye la teoría de la Semántica General (SG) de Korzybski.
La presente obra, además de una exposición sencilla y amena de las implicaciones de la SG para el desarrollo personal, quiere convertirse en un desafío: el de enfrentar al lector con su propia responsabilidad en la construcción de su historia, abandonando el victimismo de creerse gobernado por fuerzas ajenas a su propia “realidad”.