Ejercicios de motricidad y memoria para personas mayores
Propuesta de un programa de intervención
Pilar Pont Geis y Maite Carroggio Rubí
Prólogo de Josep Roca i Balasch
Editorial Paidotribo
Publicado en 2009
374 páginas
Rústica
En las personas mayores, la práctica de un programa de ejercicio físico combinado con un trabajo de memoria ayuda a prevenir y mejorar déficits en los aspectos cognitivos. En este libro se presentan 111 ejercicios de estimulación de memoria para trabajar en el aula y 155 ejercicios corporales de estimulación de la memoria en movimiento. Los ejercicios se agrupan según la estrategia utilizada (asociaciones, secuenciaciones, actividades sensoriales, repeticiones, representaciones, combinaciones, atención y observación, lenguaje, relajaciones, visualizaciones, percepción espacial y temporal) y el tipo de memoria implicada (sensorial, a corto plazo y a largo plazo).
Índice:
Primera Parte: Fundamentos. Método de motricidad y memoria.
- Finalidades del programa.
- Objetivos de la actividad motriz.
- Objetivos de la actividad cognitiva.
- Referentes teóricos de la memoria.
- Técnicas mnémicas o recursos cognitivos.
- Técnicas corporales o recursos motrices.
- Premisas metodológicas para el trabajo práctico.
- Estrategias de intervención en la memoria motriz.
- Taxonomía del trabajo motriz y cognitivo.
Segunda Parte: Propuestas prácticas.
- Propuestas de ejercicios del “Método de motricidad y memoria”.
- Fichas de actividades de memoria.
a) Propuestas de actividades cognitivas en el aula.
b) Propuestas de actividades cognitivas motrices.