

De los 18 meses a los 14 años
María José Barón Salanova
Editorial EOS
Colección Grafología
Publicdo en 2005
217 páginas
Rústica con solapas
Este libro es el fruto de años de dedicación a la observación y el estudio de la escritura y el dibujo infantil.
Educadora, preocupada con las disgrafías y las dislexias infantiles, ha triunfado María José Barón Salanova con su tratamiento de reeducación gráfica, que hace avanzar de una forma espectacular en todos los problemas propios de la inmadurez y los problemas de aprendizaje.
Es una obra de fácil lectura, sólidamente cimentada en el trato con niños y adolescentes a lo largo de muchos años, haciendo que los que siguen un programa de reeducación mejoren en todos los campos de la relación interpersonal: en la familia en primer lugar, en los estudios, en el desarrollo de su inteligencia y en su maduración.
No es raro que los padres, al ver el progreso tan espectacular en todos los terrenos, deseen que no les demos el alta, no vaya a surgir el niño problemático que acudió a consulta.
Este libro es un primer paso para penetrar en la problemática infantil a través de la escritura.
Índice:
La escritura del niño.
Primera Etapa: El garabato del niño (de los dieciocho meses a los tres años).
Segunda Etapa: Representación de la realidad (de cuatro a seis años).
Tercera Etapa: Inicio de la escritura (de siete a nueve años).
Cuarta Etapa: Madurez de la escritura (de diez a catorce años).