Escritos esenciales de Milton H. Erickson
  • Escritos esenciales de Milton H. Erickson

(F) Escritos esenciales de Milton H. Erickson

23,08 €
9788449312724

Volumen 2

Terapia psicológica

Milton H. Erickson

Harry G. Procter (compilador)

Editorial Paidós

Colección Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia

Publicado en 2015

327 páginas

Rústica

VER DISPONIBILIDAD EN PASEO DE LA ESPERANZA

DISPONIBLE EN LIBRERÍA MAYO - FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM Cantidad

Mientras que para el primer volumen de esta obra, también publicado por Paidós, el compilador Harry G. Procter ha escogido textos sobre la hipnosis, su inducción y los fenómenos psicológicos que puede generar –catalepsia, amnesia, anestesia, alucinación, regresión, etc.–, este tomo nos muestra a un Milton Erickson plenamente centrado en la psicoterapia. Sus años de experiencia con la hipnosis en la clínica y el laboratorio se ponen en juego para facilitar el cambio terapéutico en los problemas más variados, desde los más típicamente psicológicos –de los problemas psicóticos al crecimiento personal– hasta otros de índole más médica –problemas de dolor, dermatológicos, obstetricios, odontológicos, etc.–, tanto en adultos como en niños. Su concepción de la terapia y el cambio, basada en la utilización de los recursos que de forma única posee cada persona, se ponen de manifiesto no solo en sus innumerables reflexiones sino también en los más de treinta casos expuestos, que a buen seguro deleitarán al lector interesado.

 

Índice:

Introducción: Los enfoques terapéuticos de Milton Erickson.

Primera Parte: Casos iniciales sobre hipnoterapia y su psicodinámica.

  1. El desarrollo de inconsciencia aparente cuando se reviven experiencias traumáticas.

  2. La curación permanente de una fobia obsesiva por medio de la comunicación con una personalidad dual desconocida.

  3. El tratamiento adecuado de un caso de depresión histérica aguda mediante el regreso hipnótico a una fase crítica de la infancia.

  4. Psicoterapia hipnótica.

Segunda Parte: Escritos posteriores sobre hipnoterapia.

  1. La hipnosis: su renacimiento como modalidad de tratamiento.

  2. Técnicas especiales de hipnoterapia rápida.

  3. El uso de síntomas como parte integral de la hipnoterapia.

  4. Una introducción al estudio y aplicación de la hipnosis para el control del dolor.

  5. La técnica hipnótica de la intercalación para la corrección de síntomas y el control del dolor.

  6. Hipnoterapia pediátrica.

  7. Aplicaciones clínicas y terapéuticas de la distorsión del tiempo.

  8. Pseudo-orientación en el tiempo como procedimiento hipnoterapéutico.

  9. Autoexploración en estado hipnótico.