(F) Enseñando el programa de mindfulness y autocompasión
Guía para profesionales
Christopher Germer y Kristin Neff
Editorial Desclée de Brouwer
Colección Biblioteca de Psicología
Publicado en 2022
597 páginas
Rústica
VER DISPONIBILIDAD EN PASEO DE LA ESPERANZA
El Mindful Self-Compassion Program o programa de Mindfulness y Autocompasión (MSC) es un programa de entrenamiento con apoyo empírico, de 8 semanas, diseñado para cultivar la habilidad de la compasión hacia uno mismo. Basado en la investigación innovadora de la Dra. Kristin Neff y la experiencia clínica del Dr. Christopher Germer, el MSC enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión, sanando la relación consigo mismos.
Esta obra es una verdadera guía de enseñanza para profesionales, dirigida a aquellos interesados en la práctica y la enseñanza de la Autocompasión, que brinda poderosas herramientas para afrontar los desafíos de la vida y mejorar el bienestar emocional. Germer y Neff revisan la teoría y la investigación relevantes y describen la pedagogía única del programa.
El objetivo es que esta obra sirva como referencia básica a los cientos de profesores ya formados en habla hispana y a los que están por venir, y que despierte el interés de aquellos profesionales que empiezan a acercarse a la Autocompasión como prometedora herramienta terapéutica.
Reseñas:
-
"Basado en años de experiencia e investigación, este libro claramente escrito describe paso a paso las características centrales y el enfoque del MSC. Pleno de orientación perspicaz y práctica, será una fuente de sabiduría para todos los interesados en ayudar a las personas a tener más compasión hacia sí mismas y hacia los demás", Paul Gilbert.
Sobre los autores:
Christopher Germer se dedica a la práctica privada de la psicoterapia basada en el mindfulness y la autocompasión en Arlington (Massachusetts) y es profesor a tiempo parcial de psiquiatría en la Harvard Medical School y en la Cambridge Health Alliance. También es miembro fundador del Institute for Meditation and Psychotherapy y del Center for Mindfulness and Compassion. Entre sus libros cabe destacar Cuaderno de trabajo de mindfulness y autocompasión y The Mindful Path to Selfcompassion (dirigido al público en general), Wisdom and Compassion in Psychotherapy y Mindfulness and Psychotherapy (dirigido a profesionales). El dr. Germer imparte conferencias y talleres por todo el mundo y su sitio web es www.chrisgermer.com.
Kristin Neff es profesora adjunta de cultura y desarrollo humano en la Universidad de Texas en Austin y pionera en el campo de la investigación sobre la autocompasión. Entre sus libros cabe destacar The Mindful Self-Compassion Workbook y Self-Compassion. También es autora del programa de audio Self-Compassion: Step by Step y ha publicado numerosos artículos académicos. La doctora Neff da conferencias e imparte talleres por todo el mundo y dirige, junto a Christopher Germer, el curso online de 8 horas titulado "The Power of Self-Compassion". Su sitio web es www.self-compassion.org.
Puntos destacados del índice:
Primera Parte: Autocompasión: teoría, investigación y formación.
-
Introducción al mindfulness y la autocompasión.
-
¿Qué es la autocompasión?
-
La ciencia de la autocompasión.
-
Enseñando autocompasión.
Segunda Parte: Enseñando mindfulness y autocompasión.
-
Comprender el currículo.
-
Enseñar temas y guiar prácticas.
-
Ser un profesor compasivo.
-
Facilitar el proceso del grupo.
-
Involucrarse en la indagación.
Tercera Parte: Sesión a sesión.
-
Descubriendo la autocompasión.
-
Practicando mindfulness.
-
Practicando la bondad amorosa.
-
Descubriendo tu voz compasiva.
-
Viviendo profundamente.
-
Retiro.
-
Encontrándose con emociones difíciles.
-
Explorando relaciones difíciles.
-
Abrazando tu vida.
Cuarta Parte: Integrando la autocompasión en psicoterapia.
-
Mindfulness y autocompasión en psicoterapia.
-
Problemas específicos en la terapia.