Psicofármacos que matan y denegación organizada
24,50 €
IVA incluido
9788417893675
Peter C. Gotzsche
Editorial Lince
Publicado en 2020
422 páginas
Rústica con solapas
Psicofármacos que matan y denegación organizada es una denuncia extraordinariamente documentada de la psiquiatría actual y de su uso indiscriminado y perjudicial de unos medicamentos inútiles, caros y peligrosos que producen más daños que beneficios. Peter Gotzsche, que provocó un amplio debate mundial con Medicamentos que matan y crimen organizado, centra ahora su trabajo en el campo psiquiátrico. Y lo desmonta de arriba abajo señalando, entre otras muchas cosas, que:
-
La psiquiatría no es una medicina basada en la evidencia. Sus métodos de diagnóstico no son científicos ni fiables.
-
Nunca se ha documentado que ninguna de las principales enfermedades psiquiátricas haya sido causada por un defecto bioquímico.
-
Los ensayos clínicos de los psicotrópicos son defectuosos. Los reguladores no protegen a los enfermos, sino a las farmacéuticas.
-
Los antipsicóticos no curan la psicosis; los antidepresivos no curan la depresión.
-
Los fármacos para el TDAH son derivados de anfetaminas, y pueden provocar manía, lesiones cerebrales y muerte.