Psicoterapia de la Gestalt
  • Psicoterapia de la Gestalt

Psicoterapia de la Gestalt

20,10 €
9788474329735

Hermenéutica y clínica

Margherita Spagnuolo Lobb (coordinadora)

Editorial Gedisa

Colección Gestalt

Publicado en 2012

221 páginas

Rústica con solapas

DISPONIBLE Cantidad

Hace más de cincuenta años que existe la psicoterapia de la Gestalt. Por eso resulta necesario poner a prueba sus respuestas a los problemas con los que hoy se ven enfrentados no solo los profesionales de la clínica psicoterapéutica, sino también todos los que están comprometidos con la cultura en este tercer milenio.

En el ámbito psicoterapéutico las preguntas son: ¿cómo podemos curar a los pacientes graves sometidos a las estructuras de instituciones psiquiátricas, cuando lo que nos importa es la integración de la personalidad más que un simple adiestramiento social? ¿Qué beneficio terapéutico puede tener el dejarnos llevar por la incertidumbre de una verdad momentánea en el tratamiento de un paciente borderline o psicótico? ¿Qué necesidades relacionales se manifiestan en los comportamientos, a veces tan dramáticos, de los adolescentes de hoy?

En cuanto a los problemas sociales cabe preguntar: ¿cómo podemos aplicar en nuestra sociedad “fragmentada” el concepto gestáltico de grupo, fundado sobre la integración “coral” de las expresiones individuales y de sus relaciones? ¿La realización del self es hoy compatible con las buenas relaciones a largo plazo?

Los autores de este libro tratan de responder a preguntas como estas desde una mirada panorámica sobre la naturaleza del comportamiento relacional humano, integrando en una síntesis innovadora los enfoques psicoterapéuticos, intrapsíquicos e interpersonales. El libro propone un enfoque original de la teoría de las relaciones objetales y las teorías sistémicas, y va más allá del concepto de autorregulación del organismo, propio al movimiento humanístico, introduciendo el concepto de autorregulación de la relación.

 

Índice:

  • Comentario a Gestalt Therapy.

  • Una comparación con Gadamer: para una epistemología hermenéutica de la Gestalt.

  • Del campo a la frontera de contacto. Contribuciones para una reconsideración de la frontera de contacto en psicoterapia de la Gestalt.

  • Tiempo y relación. La intencionalidad relacional como horizonte hermenéutico de la psicoterapia Gestalt.

  • La teoría del Self en psicoterapia de la Gestalt.

  • El trabajo con un paciente gravemente perturbado: evolución de una relación terapéutica.

  • La psicoterapia de la Gestalt como terapia de comunidad.

  • Líneas programáticas de un modelo gestáltico en las comunidades terapéuticas.

  • Psicofarmacoterapia gestáltica.

  • Desde el “malestar de la civilización” hasta el ajuste creativo. La relación individuo/comunidad en la psicoterapia del tercer milenio.