Introducción a la historia de la logopedia
  • Introducción a la historia de la logopedia

Introducción a la historia de la logopedia

15,87 €

Isabel Gutiérrez Zuloaga

Editorial Narcea

Colección Educación Hoy

Serie Estudios

Publicado en 1997

215 páginas

Rústica

NO DISPONIBLE Cantidad

Introducción a la historia de la logopedia, primera publicación histórico-logopédica, expone los numerosos esfuerzos realizados por la humanidad para analizar y resolver las limitaciones del lenguaje; desde la antigüedad y la cultura clásica hasta la obra de los españoles Ponce de León y Juan P. Bonet, geniales pioneros en este campo, o la de los franceses, el Abate L’Epée, R. Sicard, E. Séguin y la de tantos otros que constituyen hitos en la historia del tratamiento de las discapacidades auditivas y lingüísticas.

Recoge, además, escuelas científicas, investigaciones, publicaciones, instituciones, congresos, simposios…, que han tratado de la logopedia en diversos países. Presenta una gran riqueza de fuetes y da una visión panorámica de cuanto se está realizando en este campo.

Estamos, pues, ante una aportación rigurosa, documentada y necesaria; ante un instrumento de trabajo que ofrece bases de datos donde encontrar los fundamentos científicos y las técnicas necesarias para una profesionalización de calidad.

Por eso, este libro supone una ayuda muy útil para los interesados en la problemática de las dificultades o deficiencias de carácter lingüístico o auditivo: logopedas, psicopedagogos, psicólogos, médicos, terapeutas, maestros y educadores, trabajadores sociales, padres de familia, etc.

 

Un vistazo al índice:

  • Introducción a la temática histórica.

  • Los precedentes: Antigüedad y Medievo.

  • Edad Monderna: preocupación metodológica.

  • Siglo XIX: período de la institucionalización.

  • El impulso logopédico en el siglo XX.

  • Desarrollo del estudio y la intervención logopédica desde 1980.