Ramón Pérez Juste es Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde 1982, habiendo ejercido previamente como Maestro nacional, Profesor de Enseñanza Media y Orientador escolar, Profesor Adjunto de la Universidad Complutense y Profesor Agregado de la Universidad Santiago de Compostela.
Entre los puestos académicos desempeñados cabe destacarlos de Director de los departamentos de Pedagogía Experimental y Orientación y de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la UNED. Ha sido Decano de la Facultad de Educación y Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la UNED.
Fue nombrado Consejero del Consejo Escolar del Estado por un grupo de Personalidades de Reconocido Prestigio(1997-2004) y elegido Vicepresidente del mismo entre 1997 y 2004. En la actualidad, y desde 2000, es Presidente de la Sociedad Española de Pedagogía. Su actividad investigadora se concreta en la dirección de 25 Memorias de Licenciatura, 19 de ellas con la calificación de Sobresaliente y de 23 tesis doctorales, de ellas 16 con la calificación de Sobresaliente y Premio Extraordinario. Ha dirigido seis proyectos de investigación subvencionados y tres Programas de Doctorado.
Es autor de textos universitarios en el ámbito de la metodología de la investigación y de la evaluación. Ha publicado diversos libros como resultado de sus propias investigaciones o de investigaciones dirigidas y textos destinados al profesorado en general, siendo corresponsable de la elaboración del Tratado de Educación Personalizada (33 volúmenes) dirigido por el profesor D. Víctor García Hoz. Su última publicación (2005) Calidad en Educación. Calidad de la Educación. Documentos para una concepción integral e integrada trata de conjugar la actual preocupación por la certificación de la calidad con demanda de calidad de la educación.