

Relatos de la música y el cerebro
Oliver Sacks
Editorial Anagrama
Colección Compactos
Publicado en 2016
459 páginas
Rústica
Afirma Sacks que “somos una especie tan lingüística como musical”, y aunque el fenómeno de la música sea complejo, también es susceptible de distorsiones y “enfermedades”. Pues no solo nos eleva a grandes alturas emocionales o actúa de acicate de la memoria, sino que puede sumirnos en la presión o empujarnos a comportamientos obsesivos. El autor examina la relación con la música de gente corriente o músicos profesionales, para arrojar luz sobre ese fenómeno que tanto domina nuestras vidas y del que sabemos muy poco.
A través de fenómenos como la “amusia”, el hipermusical síndrome de Williams, las alucinaciones, los perjuicios de la fijación con el iPod o la música como inspiradora de terror, Sacks elabora un lúcido análisis de la identidad y de cómo la música es un factor clave para crearla, ya sea de una manera patógena o como un agente enormemente positivo para tratar el Parkinson, la demencia o el síndrome de Tourette. En este libro, en el que se asoman personalidades como el Che Guevara o Ulysses S. Grant, Sacks se revela de nuevo como un espléndido narrador, con una incomparable intuición para el detalle y una excepcional empatía hacia unos personajes que, pese a su extravagancia inicial, acaban expresando esa humanidad oculta bajo sus extraños síndromes. Y todo ello con el humor, la erudición y la vastísima cultura científica y humanista a que nos tiene acostumbrados.
“Sacks ve en la música un terreno abonado para hablar de desórdenes neurológicos. Por un lado, se nos muestra la música como pesadilla y, por otro, su capacidad sanadora o terapéutica”, A. Lozano, La Vanguardia.
“Leer el nuevo libro de Oliver Sacks es como asistir a un concierto de la Novena de Beethoven. Igual que la Oda a la alegría, Musicofilia se revela desde los primeros compases como una obra madura, recopilatoria, casi testamentaria, unas páginas que el melómano puede redescubrir una y otra vez, mientras que el debutante se verá abocado a un abismo de sabiduría y emoción”, Oriol Saladrigas, El Periódico.
Índice:
Primera Parte: Poseídos por la música.
Segunda Parte: Una musicalidad variada.
Tercera Parte: Memoria, movimiento y música.
Cuarta Parte: Emoción, identidad y música.