Neuropsicología clínica de la epilepsia pediátrica
  • Neuropsicología clínica de la epilepsia pediátrica

Neuropsicología clínica de la epilepsia pediátrica

27,88 €
9788491712640

María de la Concepción Fournier, Silvia Cámara, Javier Melero y Fernando Robles

Editorial Síntesis

Colección Neuropsicología Aplicada

Publicado en 2019

270 páginas

Rústica

VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM

DISPONIBLE Cantidad

La epilepsia es una compleja enfermedad cerebral con efectos sobre el neurodesarrollo, la cognición, la conducta y la calidad de vida de los niños y adolescentes que la padecen. Los conocimientos derivados de la neuropsicología clínica pediátrica son esenciales en el cuidado de los pacientes, y deben integrare en su manejo habitual, tal y como recomienda la Liga Internacional contra la Epilepsia.

En la presente obra se aborda de forma actualizada y práctica, con numerosos casos clínicos, la metodología de la evaluación neuropsicológica pediátrica, los déficits cognitivos asociados a las alteraciones de redes cerebrales en epilepsia, los aspectos neuropsicológicos más relevantes de los síndromes epilépticos dependientes de la edad, de las epilepsias estructurales-metabólicas pediátricas y de la cirugía de la epilepsia.

Realizado por profesionales que desarrollan su actividad en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, pionero y especializado en la atención integral de pacientes pediátricos con epilepsia, este libro está dirigido a profesionales del campo (neuropsicólogos clínicos, neurólogos infantiles, neuropediatras, neurofisiólogos…) y a estudiantes que quieran profundizar en las alteraciones cognitivas y conductuales de la epilepsia pediátrica.

 

Sobre los autores:

María de la Concepción Fournier del Castillo es psicóloga clínica y neuropsicóloga clínica. Coordina la Unidad de Neuropsicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

Silvia Cámara Barrio es psicóloga clínica y neuropsicóloga clínica en la Unidad de Neuropsicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niños Jesús de Madrid.

Javier Melero Llorente es psicólogo clínico y neuropsicólogo clínico en la Unidad de Neuropsicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

Fernando Robles Bermejo es psicólogo clínico y neuropsicólogo clínico en la Sección de Psicología Clínica del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid.

 

Principales contenidos del índice:

Primera Parte: Aspectos generales.

  • Papel del neuropsicólogo clínico en epilepsia pediátrica.

  • Conceptos básicos en epilepsia.

Segunda Parte: Metodología de la evaluación neuropsicológica pediátrica.

  • Procedimientos de evaluación neuropsicológica en epilepsia.

  • Factores transitorios que pueden modificar el perfil neuropsicológico.

  • Alteraciones psicopatológicas en epilepsia pediátrica y su evaluación.

Tercera Parte: Funcionamiento neuropsicológico y epilepsia pediátrica.

  • Redes cerebrales, neurodesarrollo y epilepsia.

  • Lenguaje y epilepsia.

  • Atención y funciones ejecutivas en epilepsia.

  • Procesamiento socioemocional y epilepsia.

  • Memoria y epilepsia.

  • Procesamiento visual, espacial y epilepsia.

Cuarta Parte: Aspectos neuropsicológicos de los síndromes epilépticos dependientes de la edad.

  • Neuropsicología de los síndromes epilépticos en la primera infancia.

  • Neuropsicología de los síndromes epilépticos en la infancia.

  • Neuropsicología de los síndromes epilépticos en la infancia tardía y la adolescencia.

Quinta Parte: Aspectos neuropsicológicos de epilepsias estructurales-metabólicas pediátricas.

  • Neuropsicología del síndrome de Rasmussen.

  • Neuropsicología de las crisis gelásticas y hamartoma hipotalámico.

  • Neuropsicología de la epilepsia asociada al complejo esclerosis tuberosa.

  • Neuropsicología de la epilepsia asociada a displasias corticales focales.

  • Neuropsicología de la epilepsia en tumores de bajo grado.

  • Neuropsicología de la epilepsia asociada al síndrome de Sturge-Weber.

  • Neuropsicología de las epilepsias vasculares.

  • Neuropsicología de las epilepsias secundarias a encefalitis.

Sexta Parte: Neuropsicología clínica y cirugía de la epilepsia pediátrica.

  • Aspectos neuropsicológicos en cirugía de la epilepsia pediátrica.

  • Neuropsicología de las epilepsias focales relacionadas con su localización.

  • Impacto neuropsicológico de distintos procedimientos quirúrgicos.