No todo es política en la orientación lacaniana
  • No todo es política en la orientación lacaniana

No todo es política en la orientación lacaniana

23,08 €
9788424938376

Antoni Vicens

Editorial Gredos

Colección Escuela Lacaniana de Psicoanálisis

Publicado en 2018

301 páginas

Rústica con solapas

DISPONIBLE EN LIBRERÍA MAYO - PASEO DE LA ESPERANZA Cantidad

¿En qué grado necesitamos la política? El autor de este libro lo tiene claro: nunca demasiada. Quizá estamos acostumbrados a achacar a la política la elaboración de discursos interesados, llenos de promesas incumplidas. Debemos, en cambio, reconocerle la facultad de dar sentido preciso a las palabras. La política es un arte complejo que da forma al discurso y lo impregna todo: vivismos políticamente, amamos políticamente, nos vinculamos con los demás políticamente, calculamos nuestra forma de gozar políticamente. Por lo tanto, también tiene una relación directa con el poder. La política es el sostén del discurso del amo; por ello debe recurrir a su reverso, aunque sin saberlo. Entre el anverso del poder y su reverso, el psicoanálisis, el inconsciente se constituye como la banda de Moebius que los separa y los une a la vez.

A lo largo de las páginas de esta obra, se analiza la política desde múltiples perspectivas y discursos. No solo desde su vertiente clínica, a través de casos eminentes de Freud y Lacan, sino también desde una vertiente más teórica, así como otra más pura, que se deshace de los velos de la historia para mostrar el deseo en las formas variadas que tiene de articular vida y muerte en una dimensión vivible como síntoma.

 

Sobre el autor:

Antoni Vicens es psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, donde fue Analista de la Escuela de 2008 a 2011. Es doctor en Filosofía, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y docente en el Instituto del Campo Freudiano de España. Además de haber traducido al catalán Escrits metapsicològics, de Sigmund Freud, es autor de las obras Lacan en el psicoanálisis (1985) y Lenta, precipitadamente. Una experiencia psicoanalítica (2013), así como de numerosos artículos aparecidos en revistas especializadas como Freudiana. Revista de psicoanálisis de la Comunidad de Catalunya de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y en El Psicoanálisis. Revista de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis.

 

Un vistazo al índice:

Introducción: Política, estrategia y táctica.

Primera Parte: Relatos.

  • La última vez que Ida fue.

  • Las maniobras del teniente Lanzer.

  • Política de Schreber.

  • Gretl, la de los ojos taimados.

  • El caso Aimée y la soberanía del síntoma.

Segunda Parte: Invenciones.

  • Entonces, Alcibíades.

  • La locura de Hamlet y la del mundo.

Tercera Parte: Razones.

  • Real, imaginario y simbólico: nueva escritura.

  • Discreta verdad.

  • El sinthome, o el desciframiento.

  • Nota sobre lalangue.

  • La política del síntoma es el nombre actual de nuestra clínica.

Cuarta Parte: Los inhóspito.

  • Las prótesis.

  • Freud y la clase media.

  • La democracia, finita e interminable.

  • La carta Gernika.