La identificación proyectiva es un concepto metapsicológico muy importante del psicoanálisis actual por su papel fundamental en toda relación humana al constituir la base de la comunicación y de la empatía cuando funciona normalmente, así como por su importancia clínica, cuando funciona de forma masiva o distorsionada, para la comprensión y el tratamiento terapéutico de los pacientes severamente perturbados.
Con una sólida formación psicoanalítica y psiquiátrica, y conocedor profundo de la obra de Freud, M. Klein, W. Bion y P. C. Racamier, L. F. Crespo ha podido aprehender la importancia esencial de las distintas formas de funcionamiento de la identificación proyectiva en las relaciones objetales de estos pacientes, y ha sabido además cómo incorporarlas a su técnica.