Las diosas de la mujer madura
  • Las diosas de la mujer madura

Las diosas de la mujer madura

17,31 €
9788472455320

Arquetipos femeninos a partir de los cincuenta

Jean Shinoda Bolen

Editorial Kairós

Colección Psicología

Publicado en 2012

320 páginas

Rústica con solapas

AGOTADO Cantidad

Tras el éxito editorial de su libro precedente, Las diosas de cada mujer, al que siguió Los dioses de cada hombre, la célebre analista junguiana se concentra ahora en las mujeres que han pasado de los cincuenta años, a fin de que, en lugar de convertirse en mujeres mayores invisibles y descontentas, transformen la tercera fase de sus vidas en una etapa de esplendor, plenitud e integración personal.

Explica la autora en la Introducción: “He escrito Las diosas de la mujer madura para que las mujeres puedan nombrar y reconocer aquello que les inquieta. El origen de estos sentimientos son los arquetipos de la diosa que hay en nuestro interior, los patrones y las energías de la psique. Al saber quiénes son las diosas, las mujeres pueden llegar a ser más conscientes de las potencialidades que hay en ellas, las cuales, una vez reconocidas, son fuente de espiritualidad, sabiduría, compasión y acción”.

Las diosas de la mujer madura ofrece así una espléndida y estimulante perspectiva que revolucionará la idea que cada mujer se hace del envejecimiento y la liberará para que vea su rostro en el espejo de modo completamente distinto.

Sobre Las diosas de la mujer madura ha escrito Isabel Allende que “este es un poderoso libro que me ha ayudado a entender mejor la energía de mis años maduros, cómo utilizarla con compasión y humor, y dónde buscarla cuando parece faltar”.

 

Índice:

Introducción: Cómo llegar a ser una mujer mayor y esplendorosa.

Primera Parte: Su nombre es sabiduría.

  1. La diosa de la sabiduría práctica e intelectual. Metis en el vientre de Zeus.

  2. La diosa de la sabiduría mística y espiritual. Sofía, oculta en la Biblia.

  3. La diosa de la sabiduría psíquica e intuitiva. Hécate en el cruce de caminos.

  4. La diosa de la sabiduría meditativa. Hestia como el fuego central del hogar.

Segunda Parte: Ella es sabia… cuanto menos.

  1. Las diosas de la ira transformadora: su nombre es indignación. Sekhmet, la antigua diosa egipcia de cabeza leonada. Kali-Ma, la diosa hindú de la destrucción.

  2. Las diosas de la risa curativa: su nombre es alegría. La indecente Baubo. Uzeme, la diosa japonesa de la alegría y la danza.

  3. Las diosas de la compasión: su nombre es bondad. Kuan Yin, la que escucha los llantos del mundo. La Virgen María y la dama de la libertad.

Tercera Parte: La mujer es una diosa que envejece: a propósito de Las diosas de cada mujer.

  1. Artemisa, la diosa de la caza y la luna. Hermana, feminista y cosechadora de éxitos.

  2. Atenea, la diosa de la sabiduría y las artes. Estratega, guerrera y artesana.

  3. Hestia, la diosa del hogar y el templo. La mujer anónima que vigila el fuego del hogar.

  4. Hera, la diosa del matrimonio. El arquetipo de la esposa.

  5. Deméter, la diosa de las cosechas. El arquetipo de la madre.

  6. Perséfone, la doncella y la reina del mundo subterráneo. Niña eterna y guía interior.

  7. Afrodita, la diosa del amor y la belleza. La mujer amante y creativa.

Cuarta Parte: La mujer es un círculo.

  • Los círculos de mujeres sabias. Las madres de los clanes, los círculos de abuelas y los círculos de mujeres mayores.

Conclusión: A modo de tercer acto.