Bienestar psicológico infantil
  • Bienestar psicológico infantil

Bienestar psicológico infantil

18,75 €
9788436833348

Detección, prevención y optimización en la escuela infantil

Milagros Fernández-Molina

Ediciones Pirámide

Colección Psicología

Publicado en 2015

212 páginas

Rústica

VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM

ESTE ARTÍCULO NO ESTÁ DISPONIBLE EN LIBRERÍA MAYO - PASEO DE LA ESPERANZA. CONSULTE SU DISPONIBILIDAD EN OTRA DE NUESTRAS TIENDAS Cantidad

Las profesionales de la escuela infantil en cualquiera de sus dos ciclos (primer ciclo: 0-3 años y segundo ciclo: 3-6 años) se encuentran frecuentemente con libros, recursos, programas y guías que no han sido elaborados ni pensados específicamente para y por su trabajo en el aula. Además, en la mayoría de las ocasiones los que han sido escritos para la etapa infantil se suelen quedar en un primer nivel de análisis teórico, sin pasar a los siguientes niveles del qué hago y con qué lo hago. El propósito de este libro es que el educador descubra las múltiples herramientas que existen para observar y detectar el grado de bienestar y las carencias de los niños de entre 0 y 6 años. Con ellas podrá identificar los factores de protección y de riesgo personales y contextuales, y así tener criterios técnicos contrastados para seleccionar y utilizar los recursos que promueven el bienestar de los alumnos en las áreas físico-biológica, cognitiva y lingüística, y afectivo-emocional y social. Como método de aprendizaje se propone al lector que se cuestione sus propias experiencias profesionales mediante la pregunta crítica y el análisis científico de los procesos de desarrollo y aprendizaje que experimentan sus alumnos en los centros de infantil. Sus contenidos están pensados para que cualquier profesional, educador o maestro de la etapa de educación infantil pueda trabajar el bienestar psicológico con sus alumnos en el aula desde y por las competencias profesionales establecidas por la legislación española.

Milagros Fernández-Molina es doctora en Psicología y profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Málaga. Desarrolla la mayor parte de su labor docente en la formación de profesionales de la Psicología y la Educación Infantil. Ha sido investigadora en más de diez proyectos I+D+i y se ha especializado en procesos de desarrollo y aprendizaje normativos, y en la promoción y protección del bienestar infantil en diferentes poblaciones (menores adoptados, acogidos y alumnado con altas capacidades intelectuales). En la actualidad coordina el programa MENTORAC UMA sobre enriquecimiento cognitivo para talentos y colabora con el proyecto PATIO sobre desarrollo de software cognitivo para el alumnado de 0 a 6 años.