Esta nueva edición de Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia mantiene todos los elementos que han hecho de esta obra una referencia internacional para el estudio de la disciplina. Su lenguaje sencillo, con abundancia de ejemplos y explicaciones, fotografías, cuadros y gráficos, facilita su comprensión, contextualizando sus contenidos gracias a la decidida apuesta por la diversidad de culturas, diversidad sexual, edad, salud, etc. Sin duda, un ejemplo de cómo abordar de forma sencilla, elegante y abierta todas las sensibilidades.
Junto a las características singulares antes mencionadas, el libro incorpora importantes novedades respecto a las ediciones anteriores:
Incorpora objetivos de aprendizaje al inicio de cada capítulo que pretenden fomentar el pensamiento crítico de los estudiantes.
Se ha revisado todo el texto, incorporando cientos de nuevas citas de ejemplos e importantes actualizaciones de contenidos.
Cada capítulo cuenta con párrafos en los márgenes que comienzan con “Preguntas para…” y que van dirigidos a maestros, enfermeros, padres, etc.
Presenta una visión interdisciplinar del desarrollo del niño, desde múltiples ramas del conocimiento como la biología, la sociología, la educación, la antropología, la psicología o las ciencias políticas.
Invita al debate con reseñas sobre Un punto de vista científico, Un análisis crítico y Un caso para estudiar.
Cuenta con un resumen al final de cada capítulo, con palabras clave y ejercicios de autoevaluación.
Se ha recogido lo mejor de las nuevas investigaciones y estudios de los últimos años, como la genética de la delincuencia, la nutrición infantil, el trastorno bipolar y el espectro autista o la importancia del vínculo temprano, entre otros.
Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia está dirigida a estudiantes y docentes de esta disciplina que busquen un texto completo y actualizado. Por ello, ofrece un sitio web complementario con valiosos materiales que facilitan tanto el aprendizaje como la enseñanza.