Un viaje a la gestación, el nacimiento y la infancia que ofrece las claves de la formación del carácter, la prevención de la neurosis y el cultivo de las virtudes.
Infancia, la edad sagrada es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
Reseñas:
“Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel”, Claudio Naranjo.
Sobre la autora:
Escritora y periodista brasileña, Evânia Astér Reichert es terapeuta psicocorporal de orientación reichiana y coordina las áreas de psicoterapia y educación e infancia de la pionera Escuela Abierta Vale do Ser, en el estado de Rio Grando do Sul (Brasil), donde imparte cursos y talleres orientados hacia el crecimiento personal, la psicología y la cultura. Como periodista, escritora y editora, mantiene un intenso compromiso con la defensa y la protección del a infancia, la educación y la ecología. Como profesora e investigadora se ha especializado en el estudio de la relación entre las fases de la infancia y la formación del carácter. Autora de los libros, Infancia, la edad sagrada y SAT en la educación, y coautora de Amor à Arma y Química ao Próximo, Evânia Reichert también forma parte del equipo de terapeutas que aplica la psicología de los Eneatipos del Dr. Claudio Naranjo en Brasil.
Un vistazo al índice:
Sin afecto, sin sinapsis.
El cuidador suficientemente bueno.
Las edades preciosas y sensibles de la infancia.
El ingreso en la adolescencia.
La persona que está a bien con la vida.
Años sensibles en que nacen las virtudes y los vicios