Terapia de una sola sesión con o sin cita previa
  • Terapia de una sola sesión con o sin cita previa

Terapia de una sola sesión con o sin cita previa

27,88 €
9788412475258

Aspectos administrativos, clínicos y de supervisión

Michael F. Hoyt, Monte Bobele, Arnold SliveJeff YoungMoshe Talmon (editores)

Editorial Eleftheria

Publicado en 2022

470 páginas

Rústica con solapas

VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM

NO DISPONIBLE Cantidad

Un enfoque para aprovechar al máximo la primera sesión sabiendo que puede ser la única a la que el cliente decida asistir.

La terapia de una sola sesión se define como un encuentro cara a cara entre un terapeuta y un paciente sin sesiones previas o posteriores en un largo período de tiempo. El campo de la terapia de una sola sesión (SST) se está expandiendo rápidamente, ya que cada vez más personas utilizan sesiones únicas en clínicas, organismos públicos de salud, consultorios privados, enlaces de consulta en hospitales, entrevistas para una segunda opinión y demostraciones clínicas.

La SST es esencialmente un sistema de entrega, no una escuela específica ni un enfoque teórico. La evidencia más significativa que apoya la adopción de un enfoque de terapia breve son los datos: un gran número de clientes asiste a una sola sesión, esté planeada o no. Este hecho tiene una profunda implicación para todos los enfoques de la terapia y por ello la SST es un modelo contextual, una práctica que se esfuerza por activar los propios recursos de los clientes.

Este libro abarca el dilema de cómo brindar la oportunidad de que una sola sesión sea suficiente y, al mismo tiempo, ofrecer opciones de atención y apoyo continuos. Incluye muchos ejemplos clínicos, investigaciones recientes, formación y supervisión, aplicación y disposiciones administrativas de la SST.

 

Sobre los autores:

El Dr. Michael F. Hoyt es uno de los creadores (junto con M. Talmon y R. Rosenbaum) del enfoque de la terapia de sesión única.

El Dr. Monte Bobele es profesor emérito de la Universidad de Nuestra Señora del Lago en San Antonio, Texas.

El Dr. Arnold Slive es profesor adjunto en la Universidad de Nuestra Señora del Lago en San Antonio, Texas.

El Dr. Jeff Young es el director del Centro Bouverie de la Universidad La Trobe en Melbourne, Australia, donde él y su equipo han formado a miles de profesionales en el uso de la terapia de una sola sesión.

El Dr. Moshe Talmon es psicólogo clínico con base en Israel. Es profesor en la Universidad de Tel Aviv. Se trata de uno de los creadores (junto a M. Hoyt y R. Rosenbaum) del enfoque SST.

Aparte de ellos, han participado en la obra: Karen Young, Janet Stewart, Nancy Mcelheran, Harry Park, Margaret Oakander, Bruce Maclaurin, Cindy Jing Fang, Alexandra Robinson, Leslie Josling, Cheryl-Anne Cait, Rachel Barbara-May, Paul Denborough, Tess McGrane, John K. Miller, Jason J. Platt, Kevin M. Conroy, Mary Weeks, Lori Zook-Stanley, Monica barnes, Patricia Carruthers, Maja Gigovic, Terry Soo-Hoo, Chrystal Fullen, Brittany Houston, Ashlee M. Martínez, Lacey Moffat, Jeanette Santos, Susan B. Levin, Adriana Gil-Wilkerson, Sylvia Rapini de Yatim, Scot Cooper, Martin Söderquist, Irma J. Rodríguez, Brian Guthrie, Robert Rosenbaum, Joanna Bedggood, Sandy Harper-Jaques y Pam Rycroft.

 

Puntos destacados del índice:

Introducción: Terapia de una sola sesión, una única vez, sin cita previa.

Primera Parte: Administrativa.

  • Las tres razones principales por las que las sesiones únicas/sin cita previa tienen un sentido perfecto.

  • Terapia de una sola sesión: el regalo incomprendido que nunca se acaba.

  • Cambio en los vientos: el crecimiento de las clínicas de terapia sin cita previa en Ontario (Canadá).

  • Veinticinco años de sesiones individualizadas sin cita previa en el Eastside Family Centre: dimensiones clínicas y de investigación.

  • Modelo de asesoramiento sin cita previa: investigación y promoción.

  • Desarrollo de un programa familiar de una sola sesión en los servicios de salud mental para niños y jóvenes en el sur de Melbourne.

  • Terapia de una sola sesión en el mundo: abordar el reto de la prestación de servicios en Camboya y las implicaciones para otros contextos mundiales.

  • Centro de asesoramiento sin cita previa de Minneapolis/St. Paul: la magia de nuestro modelo para clientes y voluntarios.

Segunda Parte: Clínica.

  • El eterno ahora: convertirse y ser un terapeuta de una sola sesión.

  • Terapia de una sola sesión: historias, estructuras, temas, precauciones y perspectivas.

  • Una... dos... tres maneras de ayudarte hoy: modelos terapéuticos en un programa de terapia de una sola sesión.

  • Trabajar dentro del contexto cultural del cliente en terapia de una sola sesión.

  • "Acudiendo para un ajuste": la experiencia de una familia de terapia episódica de larga duración en terapia de una sola sesión en el Centro Bouverie de Melbourne.

  • Historias del lado oeste: terapia sin cita previa y de una sola sesión en San Antonio.

  • Terpaias de una sola sesión sin cita previa como comunidad de aprendizaje colaborativo en el Instituto Houston Galveston.

  • Coelaboración de documentos para llevar a casa en la sesión sin cita previa.

  • La coincidencia favorece a la mente preparada: sesiones únicas con parejas en Suecia.

  • Terapia breve sin cita: colaboración con una comunidad marginada de Ciudad de México.

  • Reflexiones sobre proporcionar la terapia de una sola sesión en Haití después del desastre.

  • Algunas formas de terminar una SST (terapia de una sola sesión).

Tercera Parte: Supervisión.

  • La primera vez: enseñar habilidades que preparen a los internos y a los nuevos terapeutas para el asesoramiento sin cita previa.

  • La supervisión y el terapeuta de una sola sesión: aprendizaje de diez años de práctica.

  • Capturando el momento de la supervisión.

Conclusión: Terapia de una sola sesión con y sin cita previa, ahora y en el futuro.