Disponible en Librería Mayo - Paseo de la Esperanza
¡Últimas unidades!
Fecha de disponibilidad:
Más información
Familias enREDadas es un libro de ayuda dirigido a padres y educadores que quieran mejorar las relaciones que los menores mantienen con las Nuevas Tecnologías de la Información (TIC). Su carácter práctico y didáctico permite encontrar respuestas a problemas concretos, facilitando técnicas, recursos y soluciones relativas a las TIC y a los posibles riesgos que puede conllevar para menores y jóvenes sobre todo en el uso de internet y las redes sociales.
Esta obra invita a promover desde el entorno familiar y escolar acciones de prevención, sensibilización y aboga por un uso responsable, basado también en las buenas prácticas de los padres.
Para ello los autores pretenden:
Prevenir (desde edades tempranas) y modificar conductas desadaptativas y de riesgo en nuestros hijos en su relación con las TIC.
Mediante un glosario, familiarizar tanto a los adultos como a los menores con los términos más frecuentes en el universo cibernético (ciberbullying, sexting…).
Capacitar a los padres en su labor educativa con sus hijos para poner normas y límites en todo lo relativo a las TIC, que ya son una constante en la gran mayoría de los entornos familiares.
Desmontar los estereotipos existentes en torno a las TIC.
Facilitar a los padres y educadores las calves para identificar los posibles riesgos en relación con las TIC.
Promover un uso saludable de las TIC para disminuir o eliminar posibles consecuencias a corto y largo plazo.
Aunar esfuerzos e implicar a las familias para combatir aquellas relaciones tóxicas que puedan establecer sus menores con la tecnología.
Facilitar recursos y herramientas donde buscar información necesaria y pedir ayuda.
Índice:
Menores, internet y diversión.
Delitos telemáticos.
Estudios sobre las TIC.
Afición vs. adicción. Del uso al abuso.
Videojuegos, apps y otros.
Acoso escolar y ciberbullying.
Prevención. Educación en el uso responsable de las TIC.
Gestión emocional. Internet y las emociones.
Marco legal. La protección de los menores en internet.
Estableciendo normas y límites en las TIC y en el hogar.
Consultas frecuentes de las familias.
Seguridad y privacidad.
Anexos:
Lecturas infantiles y películas recomendadas. Gestión emocional en menores.