Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Nuevo
Tomo 1
Introducción al análisis de las técnicas corporales
Blandine Calais-Germain
Editorial La Liebre de Marzo
Publicado en 2017
17ª edición, renovada
298 páginas
Rústica con solapas
En stock
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Una guía completa para las técnicas corporales, artes marciales, danza, gimnasia, fisioterapia, mimo, psicomotricidad, deportes, teatro, yoga…
Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento.
La anatomía ya no es un terreno reservado solamente a los especialistas, sino que interesa a toda persona que practique una técnica corporal.
Si hasta ahora parecía de difícil acceso, he aquí un libro básico y completo que os permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en vuestra práctica.
Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones, y los músculos, en relación directa con el movimiento.
Se apoya esencialmente, a lo largo de sus 304 páginas, en 1500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle. Como continuación del tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, existe un tomo II que propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
Una edición totalmente renovada.
En 1981, Blandine Calais-Germain fundaba la anatomía para el movimiento. En 1984, tras tres años de elaboración, editaba esta obra: Anatomía para el movimiento.
Tras los años, la obra de Blandine Calais-Germain se ha desarrollado y refinado, en particular gracias a un trabajo permanente de investigación y enseñanza. Esta nueva edición es el fruto de esta evolución. La obra ha sido revisada completamente por la autora y se ha visto enriquecida con nuevas aportaciones. Se han vuelto a dibujar, o se han cambiado, más de 700 dibujos de anatomía. Se ha añadido el vocabulario anatómico internacional y se ha detallado la inervación de los músculos.
Índice: