Disponible en Librería Mayo - Paseo de la Esperanza
¡Últimas unidades!
Fecha de disponibilidad:
Más información
El programa fundacional de reducción del estrés basado en el mindfulness (REBAP o MBSR) utilizado en todo el mundo
El estrés puede agotar nuestras reservas de energía, socavar la salud y acortar incluso nuestra vida, tornándonos más vulnerables a la ansiedad, la depresión y la enfermedad. Este libro, que parte del conocido programa de reducción del estrés basado en el mindfulness (REBAP o MBSR) de Jon Kabat-Zinn y ha dado origen a un campo completamente nuevo de la medicina y la psicología, nos enseña a emplear prácticas corpomentales médicamente demostradas derivadas de la meditación y el yoga para contrarrestar los efectos del estrés, restablecer nuestro equilibrio corporal y mental, y estimular el bienestar y la curación. El ejercicio regular de estas prácticas y su integración en nuestra vida cotidiana puede enseñarnos a vivir mejor con el dolor crónico, reducir la ansiedad y mejorar la calidad global de nuestra vida y nuestras relaciones.
Un vistazo al índice:
Introducción: Estrés, dolor y enfermedad: enfrentándonos a la catástrofe total.
Primera Parte: La práctica de mindfulness: el hecho de prestar atención.
Solo contamos con momentos para vivir.
Los fundamentos de la práctica.
El poder de la respiración: un aliado insospechado en el proceso de sanación.
Meditación sedente: nutrir el ámbito del ser.
Permanecer en nuestro cuerpo: la meditación del escáner corporal.
El cultivo de la fortaleza, el equilibrio y la flexibilidad: el yoga es meditación.
El paseo meditativo.
Un día entero dedicado a la atención plena.
Hacer lo que realmente estamos haciendo: mindfulness a la vida cotidiana.
Empezar con la práctica.
Segunda Parte: El paradigma: una nueva forma de pensar en la salud y la enfermedad.
Introducción al paradigma.
Atisbos de integración, ilusiones de separación.
Sobre la sanación.
Médicos, pacientes y personas: hacia una visión integral de la salud y la enfermedad.
Mente y cuerpo: pruebas de que las creencias, las actitudes, los pensamientos y las emociones pueden dañarnos o sanarnos.
Conexión e interconexión.
Tercera Parte: El estrés.
El estrés.
El cambio: lo único de lo que podemos estar seguros.
Atrapados en la reacción al estrés.
Responder de manera consciente al estrés en lugar de reaccionar automáticamente.
Cuarta Parte: Las aplicaciones: asumir la catástrofe total.
Trabajar con los síntomas: escuchar nuestro cuerpo.
Trabajar con el dolor físico: nosotros no somos nuestro dolor.
Más cosas sobre el trabajo con el dolor.
Trabajar con el dolor emocional: tú no eres tu sufrimiento… pero puedes hacer mucho para sanarlo.