Una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis
  • Una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis

Una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis

18,27 €
9789506499600

Jaime Fernández Miranda

Presentación y edición a cargo de Pablo Peusner

Editorial Letra Viva

Publicado en 2021

126 páginas

Rústica con solapas

VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM

ESTE ARTÍCULO NO ESTÁ DISPONIBLE EN LIBRERÍA MAYO - PASEO DE LA ESPERANZA. CONSULTE SU DISPONIBILIDAD EN OTRA DE NUESTRAS TIENDAS Cantidad

Sin duda, reflexionar en torno al autismo supone trabajar sobre un tema difícil. Pero no porque la clínica con los sujetos así denominados sea especialmente dificultosa, lo difícil es el tema, el asunto, el modo en que ha sido abordado histórica y actualmente, por todo lo que lo rodea y, fundamentalmente, por algo que es posible denominar "la epidemia del autismo". Por todo esto, celebro que asuma la tarea un profesional, amigo, de esos a los que más quiero y respeto: Jaime Fernández Miranda.

Partiendo de pensar al niño a dominancia autística en un sistema familiar, en una historia infantil... ¿es posible dar un paso más y abrir la pregunta por el mecanismo? Es la pregunta que se hacen y nos hacen los padres y madres de nuestros analizantes, y también es la pregunta que nos hacemos nosotros -al menos quienes no retrocedemos frente a lo que se denomina autismo. Pero conviene tener en cuenta que el problema del mecanismo comienza a deslizarse cuando se discute si hay autismo o personas con autismo, si es o no una enfermedad, si hay un espectro autista o si, directamente, el autismo no existe. Jaime señala este deslizamiento, y cuestiona fuertemente a los analistas del pensamiento hegemónico (casi todos lacanianos) y sus variadas hipótesis acerca de los mecanismos que fundan el autismo.

Lejos de la polémica inútil, sus cuestionamientos invitan a reflexionar mientras damos una vuelta en torno al autismo en psicoanálisis...

(Pablo Peusner)

 

Sobre el autor:

Jaime Fernández Miranda es psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y magíster en psicoanálisis por la Universidad de París VII, con una tesis dirigida por Jacques André. Es director de la maestría en Clínica Psicoanalítica con Niños de la Facultad de Psicología de la UNR, donde es docente. Practica el psicoanálisis con niños, adolescenets y adultos desde 1998. Ha dictado numerosos cursos, seminarios y conferencias en diversas ciudades argentinas. Es autor además de artículos en revistas especializadas.

 

Puntos destacados del índice:

  • El problema del autismo en el psicoanálisis contemporáneo.

  • Lo autístico, lo psicótico, lo neurótico.

  • Los objetos y el cuerpo en el autismo.

  • Del autismo a las psicosis infantiles.

  • Hablar o no hablar. ENtre autismo y psicosis infantil.