Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Nuevo
Material para la persona con TEA
Cetea Ediciones
Publicado en 2017
Incluye:
En stock
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
CETEA Ediciones ha creado el pack de Habilidades Sociales, que contiene diferentes recursos para ser utilizados por los profesionales que intervienen en el aprendizaje de personas con TEA: maestros especialistas en audición y lenguaje y en pedagogía terapéutica, logopedas, psicólogos y pedagogos.
En el proceso de aprendizaje se hace también indispensable el uso de materiales por parte de la persona con TEA y su entorno. Este material se adapta a las necesidades educativas de muchas personas con TEA, cuyas edades están comprendidas entre 6 y 16 años.
Se ha partido de cinco habilidades sociales básicas: interacción social, conversacionales, para hacer amigos, relacionadas con los sentimientos y las emociones y de solución de problemas interpersonales. Cada una de estas habilidades se divide en diferentes objetivos.
Cuadernos:
Son catorce cuadernos, uno para cada objetivo, compuestos por una serie de fichas que sirven para afianzar los conocimientos adquiridos en el proceso de enseñanza. Cada ficha consta de distintas opciones de trabajo: escribir, colocar pegatinas, colorear, dibujar o señalar.
Mi diccionario:
Cuaderno para reflexionar e interiorizar lo aprendido. En él la persona con TEA indica qué hacer y decir y dónde en referencia al objetivo tratado. Incluye una autoevaluación con carácter motivador para generalizar el objetivo aprendido.
Aprende conmigo:
Son actividades para generalizar y reforzar el trabajo realizado con el profesional en el contexto de casa, con ayuda de los tutores y los familiares.
Juegos interactivos:
Son actividades de refuerzo del aprendizaje para realizar en el ordenador y en los dispositivos móviles.
(Todos los dibujos de las cubiertas han sido creados por Gonzalo Bañón, una persona con TEA y, por encima de todo, un artista).