Disponible en Librería Mayo - Paseo de la Esperanza
¡Últimas unidades!
Fecha de disponibilidad:
Más información
“Una obra llena de sabiduría y experiencia de la vida, en la que se narra emotivamente la vivencia de adopción de un niño indómito y entrañable de 10 años”.
Andrés Ortiz-Osés, profesor de la Universidad de Deusto-Bilbao
“El resultado del proceso de adopción descrito en esta obra es un testimonio descarnado de los desafíos y dificultades que implica la adopción de niños y niñas que han sido dañados en sus familias de origen y no protegidos por las instituciones sociales, pero al mismo tiempo es un canto al realismo de la esperanza. Es una oda a esa maravillosa producción interpersonal y social que hoy se conoce con el nombre de Resiliencia”.
Jorge Barudy, neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar.
Indómito y entrañable recoge el periplo vivido por el autor, José Ángel Giménez Alvira y su mujer Carmen, desde el día en que Toni llega a su casa y a sus vidas haciendo que estas den, en palabras del autor, “un viraje de ciento ochenta grados”. El lector descubrirá un proceso adaptativo complejo por ambas partes: por un lado los padres, que pueden llegar a sentirse solos e incomprendidos social e institucionalmente; por el otro los hijos, que no pueden desprenderse de quienes son ni del propio bagaje genético y familiar, pues “necesitan tener un campo de acción que no rechace de plano todas sus costumbres, hábitos, valores y conductas”.
Desde la distancia necesaria para poder analizar y detallar la difícil contienda que tienen que lidiar día tras día los adoptantes, el autor ofrece muchas claves de tipo técnico y educativo para todos aquellos padres que pueden encontrarse en una situación similar o que estén barajando la posibilidad de la adopción.
Se trata de un hermoso y emotivo relato que nos muestra la convivencia con un hijo adoptivo, los problemas cotidianos derivados y las medidas empleadas para tratar de resolverlos, así como la evolución psicosocial del menor a través de un viaje que debe ser emprendido desde el amor y el humor, y vivido como lo que es: una maravillosa aventura y un compromiso de por vida.
Índice:
“Ad modum curriculi”.
Los padres.
Nuestro hijo.
El inicio de nuestra convivencia.
La llegada a casa.
Primer día, primer susto…
Psicólogo y pedagoga, ¿la pareja ideal para adoptar?
Relaciones con el entorno: familia extensa y amigos.
La extrema violencia y agresividad de Toni.
La difícil herencia de Toni.
El ámbito escolar.
Y llegó la temida adolescencia.
La mayoría de edad.
La “revelación” de la condición de adoptado y la búsqueda de orígenes de nuestro hijo.
La entrada en el mundo adulto: autonomía personal y economía, entorno laboral y afectivo.
Claudinha.
¿Quién cuida al cuidador?
Nuestra reflexión como padres después de estos años.
A modo de epílogo.
Carta de Toni tras leer el escrito sobre su adopción.