El poder transformador de los afectos
  • El poder transformador de los afectos

El poder transformador de los afectos

45,00 €
IVA incluido
9788412014327

Modelo para un cambio acelerado

Diana Fosha

Editorial Eleftheria

Publicado en 2019

562 páginas

Rústica con solapas

DISPONIBLE Cantidad

La psicoterapia dinámica experiencial acelerada (AEDP) es una psicoterapia mente-cuerpo orientada a la sanación que pone la neuroplasticidad positiva en acción sistemática. La técnica de Fosha es una rica fusión de rigor intelectual, pasión clínica e intervenciones prácticas momento a momento.

 

Reseñas:

  • “Este es un libro espléndido que ofrece una síntesis creativa de la teoría de la emoción, la investigación del vínculo materno-infantil, la teoría del apego y su investigación, con principios y estrategias provenientes de dos tradiciones. La psicoanalítica y la experiencial. Es una guía detallada sobre las intervenciones terapéuticas que pone la emoción en el centro del escenario y al mismo tiempo mantiene el enfoque en la matriz relacional de todos los procesos afectivos. Como resultado tenemos un entramado rico, estimulante y satisfactorio para cada psicólogo clínico y psicoterapeutas de todos los modelos”, Jeremy D. Safran, Universidad de Nueva York.

  • “La Dra. Fosha ha contribuido a la teoría y la técnica de la psicoterapia breve de manera original y profunda. Aporta una ampliación considerable de la Terapia Empática Acelerada de Alpert de la que procede. Su manera poética de escribir hace que el libro sea muy ameno: uno puede imaginar a Winnicott (con quien ella se siente endeudada) de vuelta a la vida para escribir sobre la psicoterapia breve tal y como se concibe en este volumen”, David H. Malan, Royal College of Psychiatrists.

 

Un vistazo al índice:

Introducción: La trayectoria del modelo de cambio motivado por los afectos.

Primera Parte: Fundamentos teóricos.

  • Afectos y transformación.

  • El apego a través de la lente de los afectos.

  • El cuidador suficientemente bueno y el proceso diádico óptimo.

  • El desarrollo de psicopatologías.

  • Una comprensión enriquecedora: un caso para ilustrar la función reflexiva en la acción clínica.

Segunda Parte: Herramientas y materiales.

  • Herramientas de estructuración: tres esquemas de representación.

  • La diversidad de experiencias afectivas fundamentales.

  • Los afectos sanadores.

  • Ya no me quieres: un caso que ilustra la construcción colaborativa de la formulación psicodinámica.

Tercera Parte: Estrategias de intervención.

  • Estrategias relacionales.

  • Estrategias de reestructuración.

  • Estrategias afectivo-experienciales.

  • Vientre con vientre, pecho con pecho: un caso que ilustra el despliegue continuo de experiencias afectivas fundamentales.

Apéndice: Técnica y tabú en la PDB experiencial.