Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas
  • Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas

Factores psicosociales asociados a enfermedades crónico-degenerativas

17,31 €
9788499217437

Alejandra Moysén Chimal, Gloria Margarita Gurrola Peña y Patricia Balcázar Nava

Editorial Octaedro

Colección Psicoterapias

Publicado en 2015

207 páginas

Rústica

VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM

DISPONIBLE Cantidad

Bajo la coordinación de Alejandra Moysén, Gloria Margarita Gurrola y Patricia Balcázar, de la Universidad Autónoma del Estado de México, se reúnen las investigaciones de varios autores de diferentes universidades mexicanas y del mundo, que abordan contenidos relacionados con la obesidad, la diabetes Mellitus 2, el cáncer, la insuficiencia renal y la hipertensión; enfermedades, consideradas actualmente un problema sanitario mundial. Estos estudios se dirigen también a los cuidadores de enfermos crónicos.

Esta obra refleja el trabajo conjunto de los compiladores, los autores y un comité editorial, en el marco de su pertenencia a redes temáticas y asociaciones cuyo trabajo se centra en la psicología de la salud, tanto desde el ámbito teórico como de los resultados de las investigaciones realizadas.

 

Puntos destacados del índice:

  • Factores relacionados con la obesidad en niños escolarizados de Primaria de Cd. Victoria, Tamaulipas.

  • Depresión en adultos mayores con diabetes Mellitus tipo 2, residentes en el Valle de Toluca, Estado de México.

  • Calidad de vida en pacientes con cáncer y su relación con el apoyo social, la religiosidad, los estilos de afrontamiento, el optimismo y el fatalismo.

  • Conocimiento sobre el régimen terapéutico de mastectomía en mujeres mastectomizadas por cáncer de mama.

  • Ansiedad y depresión en pacientes con cáncer e insuficiencia renal.

  • Validación de la escala DUKE-UNC-11 en cuidadores informales de enfermos crónicos.

  • Análisis de contenido de los constructos personales y síntomas clínicos en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2.

  • Relación entre la adherencia al tratamiento y el apoyo social en pacientes con enfermedad renal crónica.

  • Funcionamiento familiar en pacientes con hipertensión y VIH/SIDA.