Etiquetas
La Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y Especial (C.E.P.E.) nació en el año 1973 para publicar y divulgar experiencias didácticas y educativas de los profesionales de la educación que trabajaban con alumnos de educación especial y / o necesitados de apoyo y recuperación.
CEPE se considera un vehículo y difusor, creado para compartir m...
La Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y Especial (C.E.P.E.) nació en el año 1973 para publicar y divulgar experiencias didácticas y educativas de los profesionales de la educación que trabajaban con alumnos de educación especial y / o necesitados de apoyo y recuperación.
CEPE se considera un vehículo y difusor, creado para compartir métodos, intervenciones educativas y programas previamente experimentados como eficaces. El fruto de estas experimentaciones, en forma de fichas de trabajo del alumno y guías prácticas para el profesor-educador, ayudan a lograr unos objetivos curriculares más diversificados y graduados en el desarrollo personal de los alumnos necesitados de educación especial.
Así surgieron las colecciones Educación Especial y Dificultades de Aprendizaje, Cuadernos de Recuperación, Reeducación Logopédica, Lenguaje y Comunicación, Programas de Intervención Educativa, etc., que han innovado el material didáctico al servicio de padres y maestros.
Y como para hacer una intervención eficaz y adecuada es imprescindible partir de un diagnóstico certero, CEPE ha cuidado desde sus inicios una colección dedicada a Instrumentos de Evaluación, con baterías de Aptitudes Generales y Diferenciales, tests de Inteligencia Verbal, Baterías de Contenidos Escolares, Cuestionarios de Preferencias Profesionales, de Metodología de Estudios, de Lenguaje Comprensivo y Expresivo…
En la actualidad CEPE dispone de veinte colecciones y alrededor de 1000 títulos vivos, a los que se incorporan unos veinte títulos nuevos al año.
Subcategorías
La editorial CEPE ha reunido en esta colección una importante selección de manuales de formación para profesionales, estudiantes universitarios y padres sobre diferentes discapacidades y/o dificultades de aprendizaje: síndrome de Down, autismo, dislexia, disortografía, TEL, discalculia, altas capacidades, disgrafía…
Evaluación, intervención y recursos psicopedagógicos Manuel G. Jiménez Torres y Manuel López Sánchez (coordinadores) Editorial CEPE Colección Propuestas curriculares Publicado en 2009 336 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULAD DE PSICOLOGÍA UCM
Rituales, estereotipias, intereses y retahílas Estrategias prácticas para el día a día María Llorente, Juan Martos, Raquel Ayuda, Sandra Freire, Ana González e Isabel Gutiérrez Equipo DELETREA Editorial CEPE Colección Educación Especial y Dificultades de Aprendizaje Publicado en 2022 159 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
J. F. J. Ramírez Cabañas Editorial CEPE Colección Psicomotricidad y educación Publicado en 2009 144 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Soluciones prácticas para problemas cotidianos Juan Martos Pérez, María Llorente Comí, Ana González Navarro, Raquel Ayuda Pascual y Sandra Freire Equipo DELETREA Editorial CEPE Colección Educción Especial y Dificultad de Aprendizaje Publicado en 2016 10ª edición 173 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM