Minimapas para Tormentas
Navegar por la vida no es sencillo. Y mucho menos si pretendemos llegar a buen puerto, disfrutando a ser posible de la travesía y procurando mantenernos alejados de tormentas y aguas traicioneras que puedan hacernos zozobrar.
Por eso, desde la Librería Mayo, nos gustaría presentaros un singular libro que puede orientarnos a todos en este viaje. Se trata del libro Minimapas para tormentas, de la psicóloga “experta en dificultades” Mercedes García Laso.
“Todo en la vida es un viaje, incluida la vida en sí misma”, nos dice Mercedes, en Minimapas para tormentas. Pero no siempre es fácil recorrer ese viaje. El océano es grande y en muchas ocasiones tenemos la sensación de habernos perdido, de navegar en círculos repitiendo una y otra vez las mismas cosas: “¿por qué siempre acabo metida en líos similares?”.
Así que Mercedes García Laso señala en el mapa para nosotros muchos de los puntos difíciles que pueden hacer zozobrar algunas travesías vitales para facilitarnos la navegación. Estos son algunos minimapas que encontraréis en el libro:
Viviendo y acompañando duelos
Minimapa para mamás
Padres ancianos y dependientes
¿Solos o en pareja?
Amor u obsesión
Separaciones
Pero, como decíamos al inicio, no se trata solo de evitar los mares revueltos sino de intentar disfrutar de la travesía. Por eso, en el libro Minimapas para tormentas encontraremos un manual de instrucciones para tratar con la vida.
De un modo sencillo, ameno y muy actual, Mercedes García Laso consigue exponernos fundamentos y técnicas de psicoterapia; logrando, a la vez, que nosotros (los lectores) participemos del texto.
Y ¿cómo lo logra?
«Este pequeño libro es una recopilación de posts, revisados y modificados, del blog Minimapas para tormentas, escritos de forma informal cada semana a lo largo de casi dos años. Y pretendo que sea para ti un lugar donde acudir cuando te agobia algo en concreto; o alguien de tu entorno está en una dificultad y no sabes cómo echarle una mano; o quieres pistas para navegar mejor por la vida. Son, por tanto, textos independientes que podrás localizar en el índice por palabras clave según el interés o necesidad que tengas en ese momento, y que intentan configurar como un “cuaderno de cabecera” para el alma, siempre a mano, que nos dé aire y nos abra nuevas perspectivas”.
Su diseño es condensado, pensado para agendas apretadas, pero a la vez permite la pausa, la co-creación y la relectura. Me explico: cada vez que leas una entrada, puede que te llegue de una manera diferente; y tienes espacio junto a los dibujos para escribir y garabatear lo que te surja; así, la próxima vez que abras este minimapa, te dará nuevas pistas que tú mismo has creado; y puedes, de esta manera, ir estableciendo un diálogo con el papel que te ayudará a descubrir e integrar tus propias claves para la vida y sus tormentas».
(Mercedes García Laso, autora del libro Minimapas para tormentas)
En nuestro caso, como lectores de psicología y psicoterapia, nos gustaría remarcar que el libro permite diferentes lecturas con distintos niveles de profundidad en sus reflexiones, por lo que cada entrada (como dice Mercedes) te hará pensar y meditar de una manera diferente (según tu estado en ese momento, tu punto de la travesía o tus anotaciones previas).
Nos han gustado mucho algunas entradas. Por lo que os recomendamos su lectura con especial atención:
Evitación experiencial
Escúchate
Cómo controlar pensamientos-emociones
Todo pasa
Las redes me tejen
En definitiva, un bonito libro lleno de sabiduría que nos habla de la vida y de nosotros mismos; que nos recuerda que todo lo que nos sucede, entendido adecuadamente, nos conduce a nosotros mismos (Carl G. Jung); y que, desde la Librería Mayo, esperamos que os guste y os permita pensar y re-pensar…
…porque, no olvidemos (nos lo recuerda Mercedes) que dos de las palabras más importantes en los procesos de psicoterapia y de desarrollo personal son “explorar” y “elaborar”. Así que navegantes… a la mar!!!
Mapa: aquello que nos permite movernos y explorar un territorio físico o mental.
Tormenta: situaciones en las que parece que el cielo se nos cae encima.
Mini: algo breve para que, incluso con agendas apretadas, puedas orientarte y ver nuevas salidas.
Minimapas para tormentas: pequeñas pistas para manejarnos con la vida y sus diferentes dificultades, que irás descubriendo de forma práctica y creativa según vayas necesitando.
Terminamos con una recomendación:
- Es muy posible que cuando termines el libro quieras saber más de Mercedes García Laso y seguirle la pista en las redes (es lo que nos ha pasado a nosotros), así que este es el enlace a su web y a sus blogs: www.garcialaso.com