13 libros de psicología sobre Terapia de Parejas

Hay fechas que la psicología tiene bien marcadas en el calendario. Son aquellas fechas que “obligan” a las personas a salir de sus automatismos diarios y “mirar” sus vidas, sus relaciones, su mundo emocional…

 

Un ejemplo reciente han sido las navidades y la supuesta “obligación de felicidad” que tan mal hace sentir a mucha gente.

 

Y claro, hoy, 14 de febrero, hablamos de San Valentin. Un día “obligatoriamente romántico” que impone una revisión del estado sentimental de cada pareja. Y que, para muchas de ellas, puede suponer el paso previo (un darse cuenta siempre necesario) a acudir a una consulta de psicología y abordar un problema en su relación que quizá llevaba tiempo soterrado.

 

Así que, el mejor regalo que la LIBRERÍA MAYO, puede ofrecer a todos los profesionales de la psicología que os dedicaís a la psicoterapia de pareja es esta pequeña guía libros publicados sobre el tema.

 

No están todos los que son (teneis muchos más en la Sección de Pareja de la web de la librería https://libreriamayo.com/PS/80-pareja)

 

13 libros de psicología sobre Terapia de Pareja

 

Desde el enfoque psicoterapéutico del Análisis Transaccional, este libro, nos ayudará a comprender el Guion de la Codependencia como un patrón de relación insertado en la familia, la cultura y la sociedad que atraviesa generaciones.

Para trabajar en Codependencia es fundamental entender las necesidades subyacentes que mueven a las personas para tomar una posición de rescatador en la vida de otros, así como su vulnerabilidad para involucrarse en relaciones de maltrato y explotación.

Encuéntralo en Librería Mayo: Guión de Codependencia

Un clásico para hablar y trabajar sobre relaciones de pareja, de la mano del  psicólogo gestaltista Joan Garriga.

En el libro, no habla de lo que hay que hacer ni de lo que no hay que hacer. No habla de modelos ideales ni de cómo deberían ser las cosas, sino de las diferentes formas que existen de ser pareja y de encontrar la propia fórmula, la que a cada uno le haga feliz, de estar con alguien.

La que, en palabras de Garriga, hará que disfrutemos de un buen amor, aquel que se reconoce “porque en él somos exactamente como somos y dejamos que el otro sea exactamente como es”.

Encuéntralo en Librería Mayo: El Buen Amor en la Pareja.

 

Dos libros que aplican las estrategias, muy validadas, de la terapia cognitivo-conductual a las áreas de conflicto que pueden afectar al desarrollo de una relación de pareja.

Hablamos de aspectos como la gestión del poder en la relación, la construcción de la intimidad, las formas de expresión de los afectos, la  vivencia de la sexualidad en la pareja, y por supuesto, todos los aspectos que tienen que ver con la comunicación.

Dos libros para un enfoque imprescindible: de la mano de Aaron T. Beck y de la editorial Desclee De Brouwer.

Encuéntralo en Librería Mayo: Con el Amor no Basta.

Y en Librería Mayo: Terapia Cognitiva con Parejas.

 

En el abordaje de los conflictos y problemas en las relaciones de pareja se puede tomar un enfoque preventivo y no sólo de tratamiento activo cuando los trastornos ya son más que evidentes.

Para ello, es necesario tener en cuenta la evolución de la pareja, desde las motivaciones conscientes e inconscientes de su elección, sus expectativas, las fases y crisis inherentes a toda relación de pareja, los principios generales básicos para un adecuado funcionamiento, los conflictos más frecuentes, así como la resolución de los mismos.

Encuéntralo en Librería Mayo: Prevención de Conflictos de Pareja.

 

 

Para la Terapia Breve Estratégica el amor es un autoengaño inevitable. “El más sublime de los autoengaños”. Y aunque nos parezca cínico y difícil de aceptar, es precisamente en nuestra idea del amor donde anidan los gérmenes del sufrimiento. En sus “mitos” –eternidad, fidelidad, perfección– está ya apuntado el camino de la posible desilusión, de la desesperación y de la obsesión.

 

Encuéntralo en Librería Mayo: Psicopatología de la vida amorosa.

 

“El modo en que nos relacionamos –con nosotros mismos y con los demás– es el más fiable instrumento de medida de nuestra salud mental”.

El autor de El clavo ardiendo, a través de teorías actuales de psicoterapia, neurociencia y antropología, nos muestra a la pareja como un sistema complejo en el que una gran variedad de factores influyen tanto en el origen como en el mantenimiento de relaciones, independientemente de que sean sanas, adictivas o conflictivas.

Encuéntralo en Librería Mayo: El clavo ardiendo.

 

La desconfianza es uno de los mayores obstáculos que interfieren en la buena marcha de una relación afectiva. Puede surgir por diferentes motivos y manifestarse de muy diversas formas, pero lo que suele ser común en todos los casos es el sufrimiento que genera en una o ambas partes de la pareja, y el deterioro progresivo de la propia relación sentimental.

El libro abarca todas las perspectivas del problema de la desconfianza, y por ello está divido en tres partes fundamentales: el yo, el otro y el nosotros.

En el Yo trabajará el miembro de la pareja que sufra la desconfianza; en el capítulo dedicado al Otro trabajará el miembro de la relación sobre el que recae la desconfianza; y en la parte dedicada al Nosotros trabajarán ambos miembros de la pareja.

Encuéntralo en Librería Mayo: Manual sobre la Desconfianza en la Pareja.

 

Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo las perspectivas psicodinámica y sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim Crawley y Jan Grant, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación. Esta obra hace especial énfasis en las cuestiones prácticas a las que se enfrenta el orientador o terapeuta, y a su vez aborda de forma directa la mejor manera de tratar temas como la violencia doméstica, una aventura amorosa o el sistema de familia reconstituida.

Encuéntralo en Librería Mayo: Terapia de Pareja.

 

 

La comunicación sincera es crucial para el éxito de cualquier relación. Ariel y Shya Kane facilitan al lector las herramientas necesarias para que pueda disfrutar de relaciones felices y duraderas siendo sincero consigo mismo y con aquellos a los que ama, y enseñándole al mismo tiempo eficaces habilidades de comunicación.

Desde la infancia nos han lavado el cerebro con cuentos de hadas sobre “enamorarse y vivir para siempre felices”. Con la ayuda del matrimonio Kane aprenderás a mantener el entusiasmo al mismo tiempo que eres capaz de lidiar con los problemas del mundo real, que toda relación está destinada a afrontar. Lo que aprenderás en estas páginas es sabiduría atemporal altamente efectiva. Invertir tiempo leyendo este libro es invertir en tu felicidad.

Encuéntralo en Librería Mayo: Relación Ideal

 

Cuando estamos en pareja, cuando nos preguntamos sobre una experiencia de pareja acabada o creamos una nueva pareja, con mucha frecuencia olvidamos que la pareja es un tercero con respecto a los dos que la componen. Tiene sus reglas, sus etapas, sus necesidades, su conciencia.

A menudo, las dificultades que encontramos en el amor están vinculadas precisamente a esto, a la incapacidad de leer y conducir la pareja en la construcción de la verdadera unión, que es precisamente el tercero hecho por los dos. ¿Qué significa exactamente unión? ¿Cómo crear la unión de la pareja?

Encuéntralo en Librería Mayo: Anatomía de la Pareja.

 

Esta obra engloba la validación de ocho escalas psicométricas que miden los aspectos negativos de las relaciones de pareja, sobre todo de temas como celos, infidelidad, manejo del conflicto, violencia en el noviazgo, poder, comunicación y satisfacción. De esta manera, se puede observar que las variables incluidas en este libro tienen un aspecto multifactorial, es decir, son constructos que se componen de diversos elementos que son completados y evaluados en cada uno de los capítulos.

Escala multidimensional de celos (EMUCE).

Escala multidimensional de celos para adolescentes (EMUCE-A).

Inventario multidimensional de infidelidad (IMIN).

Escala de manejo del conflicto.

Escala de poder.

Escala de violencia en el noviazgo para adolescentes (versión receptor) (EVNA-R).

Inventario de comunicación en la relación de pareja (INCOPAR).

Escala de satisfacción de las relaciones cercanas.

Encuéntralo en Librería Mayo: 8 Escalas

 

Frente a las actitudes vagas o moralizantes en torno a las crisis de pareja, la “terapia del comportamiento” ofrece un enfoque riguroso, estructurado y didáctico para abordar los conflictos en este ámbito. Este planteamiento no solo busca la modificación de conductas poco adaptativas, sino que también se preocupa del entrenamiento para la comunicación y la resolución de problemas. Guiados por estos criterios y por una larga experiencia en psicología clínica, Miguel Costa y Carmen Serrat-Valera ofrecen en Terapia de parejas un compendio práctico y útil dirigido tanto al público general como a los psicólogos que deseen acercarse profesionalmente a este campo.

Encuéntralo en Librería Mayo: Terapia de Parejas.

 

y muchos más….en LIBRERÍA MAYO

Paseo de la Esperanza 19, Madrid

www.libreriamayo.com

¡Suscríbete al blog y empieza a beneficiarte de descuentos y ventajas en Librería Mayo!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

7 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete al blog y empieza a beneficiarte de descuentos y ventajas en Librería Mayo!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.