Etiquetas
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como limítrofe o fronterizo, es un trastorno de la personalidad caracterizado por un cuadro prolongado de relaciones interpersonales inestables, un autoconcepto distorsionado y fuertes reacciones emocionales. Los afectados llegan a menudo a autolesionarse o a incurrir en conductas pe...
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como limítrofe o fronterizo, es un trastorno de la personalidad caracterizado por un cuadro prolongado de relaciones interpersonales inestables, un autoconcepto distorsionado y fuertes reacciones emocionales. Los afectados llegan a menudo a autolesionarse o a incurrir en conductas peligrosas, debido habitualmente a su dificultad para reducir su estado emocional a niveles sanos o normales. Se enfrentan también a sentimientos de vacío, miedo al abandono y desconexión con la realidad. Los síntomas del TLP pueden desencadenarse debido a acontecimientos que otras personas considerarían normales. Típicamente lo provoca la adultez temprana, en una amplia variedad de situaciones. Se asocia por lo general con el abuso de sustancias, la depresión y los trastornos alimentarios. Entre el 8 y el 10% de las personas afectadas llegan a cometer suicidio. Es además un trastorno frecuentemente estigmatizado por los medios de comunicación, e incluso dentro del ámbito psiquiátrico, siendo tendencia el infradiagnóstico.
Las causas del TLP no están claras, pero parecen implicar factores tanto genéticos como neurológicos, ambientales o sociales. Es hasta cinco veces más frecuente en personas con parientes afectados. También los acontecimientos vitales de carácter adverso pueden actuar como desencadenantes. Según parece, hay estructuras neuronales frontolímbicas entre los mecanismos subyacentes a la enfermedad. El Manual Diagnóstico y Estadístico de Enfermedades Mentales de la APA (DSM) lo clasifica como un trastorno de personalidad, junto con otros nueve trastornos. Siendo una condición clínica que debe diferenciarse tanto de los problemas de identidad como de los problemas derivados del abuso de sustancias, entre otras posibilidades.
Por lo general, el TLP se trata con psicoterapia, tanto cognitivo conductual (TCC) como dialéctico conductual (TDC), que puede reducir el riesgo de suicidio. La terapia puede ser tanto individual como grupal. Si bien no hay medicación que cure el TLP, pueden usarse fármacos para tratar los síntomas asociados. Pese a la falta de evidencia respecto de su efectividad, se suelen prescribir antidepresivos ISRS y quetiapina. Los casos graves pueden requerir hospitalización.
Alrededor del 1,6% de la población padece el trastorno, aunque algunas estimaciones llegan a situarlo en el entorno del 6%. Se diagnostica tres veces más en mujeres que en hombres, volviéndose menos común con la edad. Más de la mitad de los pacientes con TLP lo padecen por períodos de tiempo superiores a 10 años, siendo considerable el gasto médico de los afectados. El debate con respecto a la denominación del trastorno sigue vivo, especialmente en lo relativo al calificativo de “límite” o “fronterizo”.
¿Qué vas a encontrar en esta sección de Librería Mayo?
Hemos clasificado dentro de esta sección todos los libros que abordan de forma específica el Trastorno Límite de la Personalidad, con independencia de su orientación teórica o del público al que vayan dirigidos. El lector encontrará, pues, libros dirigidos a profesionales de la salud mental de diversas filiaciones, pero también libros de carácter divulgativo, dirigidos ante todo a afectados: pacientes, familiares, etc.
Infancia interrumpida, adulto con TLP Taty Ades y Eduardo Ferreira Santos Editorial Sirio Publicado en 2022 147 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Un programa integrativo para comprender y gestionar el TLP Daniel J. Fox Editorial Desclée de Brouwer Colección Biblioteca de Psicología Publicado en 2021 315 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Una guía clínica para familiares y allegados Álvaro Frías (editor) Editorial Desclée de Brouwer Colección Serendipity Publicado en 2019 208 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Una guía clínica para una psicoterapia colaborativa entre paciente y profesional Álvaro Frías (editor) Editorial Desclée de Brouwer Colección Serendipity Publicado en 2020 186 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Cómo recuperar el control de tu vida cuando alguien que te importa tiene Trastorno Límite de la Personalidad Paul T. Mason y Randi Kreger Ediciones Pléyades Edición revisada Publicado en 2016 278 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Profundizando en el caos Dolores Mosquera Ediciones Pléyades Publicado en 2007 204 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Jorge Castelló Blasco Editorial Alianza Colección Psicología Publicado en 2019 186 páginas Rústica con solapas
Nuevas herramientas y técnicas para dejar de andar sobre cáscaras de huevo Randi Kreger Ediciones Pléyades Publicado en 2018 298 páginas Rústica
Volumen 2 Manual psicoeducativo y de tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad Programa estructurado para profesionales Dolores Mosquera Ediciones Pléyades Publciado en 2019 3ª edición, revisada 276 páginas Rústica
Volumen 1 Un acercamiento al Trastorno Límite de la Personalidad Manual informativo para profesionales, pacientes y familiares Dolores Mosquera Ediciones Pléyades Publicado en 2013 2ª edición, revisada 144 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Viajes por una patología inexplorada Luigi Cancrini Editorial Paidós Colección Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia Publicado en 2017 366 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Joan M. Farrell y Ida A. Shaw Editoial Desclée de Brouwer Colección Biblioteca de Psicología Publicado en 2014 411 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Dolores Mosquera y Anabel González Ediciones Pléyades Publicado en 2014 352 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Su aplicación al Trastorno Límite de la Personalidad Frank E. Yeomans, John F. Clarkin y Otto F. Kernberg Editorial Desclée de Brouwer Colección Biblioteca de Psicología Publicado en 2016 592 páginas Rústica VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Un espacio para la familia Programa psicoeducativo para familiares de personas con Trastorno Límite de la Personalidad Dolores Mosquera, Laura Ageitos, María Jesús Bello y Sonia Pitarch Ediciones Pléyades Publicado en 2008 316 páginas Rústica
Un acercamiento a los comportamientos, pensamientos y actitudes de los familiares de personas con Trastorno Límite de la Personalidad Manual para profesionales y familiares Dolores Mosquera y Laura Ageitos Ediciones Pléyades Publicado en 2005 128 páginas Rústica
Intervención en el Trastorno Límite de la Personalidad Dolores Mosquera Ediciones Pléyades Publicado en 2005 150 páginas Rústica
Una guía clínica para pacientes Álvaro Frías (editor) Editorial Desclée de Brouwer Colección Serendipity 168 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM
Alfons Icart i Pujul y Jordi Freixas i Dargallo Prólogo de Otto Kernberg Editorial Octaedro Colección Psicoterapias Publicado en 2020 228 páginas Rústica con solapas
José Guimón - Claudio Maruottolo (Coords.) Editorial Eneida Colección Puntos de Vista Publicado en 2012 253 páginas Rústica con solapas VER DISPONIBILIDAD EN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UCM