
12 libros de psicología sobre la personalidad del psicópata
“No conozco ningún psicópata que se sienta mal consigo mismo por el hecho de serlo”.
“De todos los trastornos de la personalidad, la personalidad antisocial es la que cuenta con una base más amplia y concluyente de pruebas biológicas que la sostienen. Desde su nacimiento, algunos niños exploran el entorno de una manera más asertiva, son más resistentes al control y no se les puede disuadir de su conducta mediante el castigo o a través de los insistentes intentos de sus progenitores.
Cleckley propone lo que denomina afasia semántica o la incapacidad que tienen los antisociales de entender y procesar las experiencias emocionales, con lo cual no se desarrollan la conciencia ni la capacidad de empatía.
Al estudio de este patrón de personalidad se ha acercado el modelo psicodinámico señalando como el ello y el principio de placer dominan toda la personalidad. Así el psicópata es incapaz de tolerar la frustración y sólo es capaz de demorar la acción ante una recompensa cuando se enfrenta a un castigo determinado. Aunque algunos psicópatas presentan un principio de realidad más desarrollado y pueden simular una máscara para moverse en círculos sociales, donde manipulan para lograr sus intereses.
Dentro de los modelos cognitivos existe cierta controversia puesto que hay autores que destacan su escasa capacidad para planificar y para plantearse las consecuencias de sus actos; siendo incapaces de generar modelos mentales no egocéntricos “si no ataco yo primero, será la víctima”. Mientras que otros autores, por el contrario, señalan una elevada capacidad para leer las intenciones de otros (basada en la teoría de la mente o más bien en una cierta mirada de depredador para captar la posible debilidad o resistencia de la potencial víctima) pero con una escasa posibilidad para empatizar con la parte emocional del otro.
Así, desde una perspectiva evolutiva se plantea la cuestión de ¿si es malo ser tan malo por qué la selección no les ha extinguido de las posibilidades de ser? ¿qué ventajas tiene ser un psicópata? Destacando lo que podrían ser ventajas evolutivas en cuanto a una menor percepción de miedo, dureza e insensibilidad ante situaciones críticas, etc. en función de una escala dimensional que llegaría hasta la manipulación, la crueldad o el sadismo.
En cualquier caso, las personalidades antisociales y psicopáticas constituyen un grupo de tratamiento muy frustrante. Llegando a consulta de forma impuesta por la sociedad y afrontando la terapia como “otro juego”, otro tropiezo molesto con las fuerzas limitadoras de la sociedad.
(adaptado de Theodore Millon, 2001)
¿Quieres saber más sobre la psicología del psicópata?
Aquí te dejamos una pequeña guía de 12 libros de psicología sobre la personalidad del psicópata, la psicopatía y la conducta antisocial.
Comportamiento criminal
Una perspectiva psicológica
Curt R. Bartol y Anne M. Bartol
Editorial Pearson
Publicado en 2017. 608 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
Psicópatas integrados
Perfil psicológico y personalidad
José Manuel Pozueco Romero
Editorial EOS. Colección Psicología Jurídica.
Publicado en 2010. 302 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
El psicópata
Un camaleón en la sociedad actual
Vicente Garrido
Editorial Ciento Cuarenta
Publicado en 2016. 312 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
Cara a cara con el psicópata
Vicente Garrido Genovés
La sabiduría de los psicópatas
Todo lo que los asesinos en serie pueden enseñarnos sobre la vida
Kevin Dutton
Editorial Ariel
Publicado en 2016. 297 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
Sin conciencia
El inquietante mundo de los psicópatas que nos rodean
Robert D. Hare
Editorial Paidós. Colección Psicología Hoy.
Publicado en 2016. 282 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
La mente criminal
La ciencia contra los asesinos en serie
Vicente Garrido. Prólogo de Andreu Martín
Editorial Booket. Colección Divulgación.
Publicado en 2013. 319 páginas
El secreto de Bretón
El caso que ha conmocionado a España y a la criminología
Vicente Garrido y Patricia López
Editorial Ariel
Publicado en 2013. 258 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
Psicopatía, trastorno mental y crimen violento
Aspectos clínico-forenses, médico-legales y criminológicos
José Manuel Pozueco Romero
Prólogo de Norbert Bilbeny
Editorial EOS. Colección Psicología Jurídica.
Publicado en 2011. 428 páginas.
Desmontando corazas
El trastorno antisocial aprendido: un mecanismo de defensa extremo
Dolores Mosquera
Ediciones Pléyades
Publicado en 2007. 147 páginas
(Accede si quieres más información sobre este libro)
Perfiles criminales interfectos
José Manuel Ferro Vega
Editorial Formación Alcalá
Publicado en 2011.
208 páginas

